BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras - Estados Unidos:

21 de Julio de 2020

Minera exige al Ministerio Público agilizar nuevo requerimiento contra opositores a su “proyecto de desarrollo” en Tocoa



(diariocolon.com) - Tocoa, Colón.- La empresa minera Inversiones Los Pinares estaría moviendo de nuevo los hilos del poder para judicializar a los opositores a su “proyecto de desarrollo” en el municipio de Tocoa, Colón.

Un nuevo requerimiento fiscal, sería el “as bajo la manga” para castigar a las personas que frontalmente se han opuesto a la instalación de dicho proyecto minero en la reserva forestal montaña de Botaderos y en la comunidad de Ceibita donde actualmente construyen la planta peletizadora Ecotek para procesar óxido de hierro.

Una fuente de entero crédito le confirmó al equipo de prensa de Diario Colón, que el nuevo requerimiento fiscal tendría como objetivo girar al menos unas 30 órdenes de captura contra líderes de la comunidad de Guapinol, defensores de derechos humanos y líderes sociales del municipio de Tocoa, a quienes estarían acusando de varios delitos como usurpación, privación injusta de la libertad, amenazas entre otros.

Los fiscales del MP han interpuesto dos requerimientos anteriores sobre el Caso Guapinol.

Las investigaciones sobre el caso fueron realizadas por agentes de la Dirección Policial de Investigación DPI, y las mismas se llevaron a cabo en el primer trimestre del presente año. El nuevo requerimiento ya se encuentra en poder del Ministerio Público del municipio de Tocoa en el departamento de Colón según confirmó la fuente.

Consultamos a nuestra fuente sobre los nombres de las personas que estarían siendo imputadas en el supuesto requerimiento fiscal y respondió “el requerimiento se maneja bajo secretividad pero hasta donde logré acceder a la información les puedo manifestar que se encuentra una lista muy larga de nombres” Entre las personas mencionadas por la fuente, el MP estaría acusando a Reynaldo Domínguez, Leonel George, Juan López, Juana Esquivel, Raúl Ramírez, Esly Banegas y Juana Zúniga.

Tráfico de influencias

Preguntamos sobre quienes dan las órdenes para iniciar con este tipo de investigaciones, y la fuente aseguró “que la empresa minera sólo realiza una llamada, da órdenes y cúmplase porque de lo contrario los jefes se molestan. Al ver tanto documento sobre el caso, da coraje que los agentes ponen información falsa, debido al tráfico de influencias”.

Cuando el equipo de Diario Colón consultó que si la empresa minera da algún aporte económico a los jefes policiales y militares de la zona para recibir protección, la fuente dijo “supuestamente sí pero ustedes son periodistas investiguen, pregúntenle al jefe de la policía en Colón”.

De ser real este nuevo requerimiento fiscal, la minera Inversiones Los Pinares estaría dando una nueva muestra de su poderío y como las instituciones del Estado se ponen a su servicio, ya que el Poder Judicial junto a esta minera mantienen en prisión desde hace 10 meses a siete defensores de los ríos Guapinol y San Pedro, así como a un campesino que está preso por el mismo caso desde diciembre del 2018.

Fuente:
https://www.diariocolon.com/portada/minera-exige-al-mp-agilizar-nuevo-requerimiento-contra-opositores-a-su-proyecto-de-desarrollo-en-tocoa/

45

    





Criminalización de la protesta / Minería a gran escala /

Honduras - Criminalización de la protesta

Reynaldo Domínguez, ambientalista hondureño: “Defender el agua no es un delito” (04/01/2023)

Liberan a ambientalistas hondureños presos por luchar contra minera estadounidense (25/02/2022)

El conflicto minero en Honduras que tiene detrás a Trump (24/11/2020)

Emerge otro conflicto ambiental por mina de propietario de Alutech (07/08/2018)

Asesinados por defender la tierra (20/03/2016)

Criminalización de defensores de derechos humanos: un preocupante fenómeno en América Latina (25/02/2016)

Denuncian atropello a los derechos del pueblo Garífuna (25/09/2014)

Fuerzas de seguridad criminalizan y difaman observadores de derechos humanos y periodistas (22/08/2014)

Denuncias revelan sabotaje contra radios y criminalización del pueblo lenca (11/06/2014)

Criminalización de la protesta

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Denuncian detenciones arbitrarias y persecución contra dirigentes de la Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta ADES. El Salvador (11/01/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo. Chile (23/12/2022)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica. Argentina (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá. Argentina (28/11/2022)

Minería a gran escala

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (22/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta. Chile (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Minería a gran escala /