BUSCAR en www.olca.cl


- El Salvador:

11 de Enero de 2023

Denuncian detenciones arbitrarias y persecución contra dirigentes de la Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta ADES



Comunicado de la Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta ADES.

- A la comunidad nacional e internacional, organizaciones de la sociedad civil, amigas y amigos de Santa Marta y de la asociación ADES, urgentemente informamos:

- La Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil, ejecutaron en la madrugada de hoy 11 de enero de 2023, la orden administrativa de captura contra Miguel Ángel Gámez, Alejandro Laínez García y Pedro Antonio Rivas Laínez en la comunidad Santa Marta en el municipio de Victoria. Simultáneamente capturaron al compañero Teodoro Antonio Pacheco y Saúl Agustín Rivas Ortega en las oficinas de la Asociación ADES Santa Marta, en el municipio de Guacotecti.
(Imagen de la Gran Marcha por el agua realizada el pasado 27 de septiembre en que participó la La Asociación para el Desarrollo Económico y Social ADES Santa Marta - adessantamarta.sv).

Ante habitantes de la comunidad Santa Marta, la fiscalía dio lectura a la orden de detención y allanamiento, donde se vincula a los compañeros antes mencionados con un caso ocurrido durante “el conflicto armado”, añadiéndose, además, a esta acusación la de pertenencia a asociaciones ilícitas, con toda la carga que reviste el término en el contexto salvadoreño actual.

Todo este entramado pone en evidencia la construcción de un caso en forma exprés cuya finalidad real es atacar a la comunidad Santa Marta y a la Asociación ADES atacando a sus liderazgos.

Con lo antes mencionado queremos señalar lo siguiente:

1. Nos parece indignante y sospechoso que a casi 31 años del fin de la guerra civil salvadoreña y a más de 40 años de las atrocidades cometidas contra la población civil de Santa Marta, donde fueron cometidas incontables violaciones a derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, el estado salvadoreño no fue capaz de judicializar un solo caso. Hoy, cuando dicen actuar, lo hacen para revictimizar a la misma comunidad en algo que parece a todas luces una venganza política.

2. Los voceros de la fiscalía presentes en la comunidad aseguraron que el caso no tiene nada que ver con el régimen de excepción, por lo que esperamos que antes de las 72 horas se realice la audiencia inicial y se siga el debido proceso.

3. Santa Marta y ADES realizarán la denuncia y exigencia de un proceso apegado a ley, sin que medien los procedimientos propios del régimen de excepción y donde prime el respeto a los derechos humanos y a la justicia.

4. Santa Marta y ADES, exigen el respeto a la integridad física y moral de los compañeros capturados esta madrugada bajo circunstancias sospechosas.

5. Santa Marta y ADES alertan a la opinión pública y organizaciones de la sociedad civil, sobre el riesgo de que continúe este tipo de capturas en las circunstancias antes descritas.

Comunidad Santa Marta, 11 de enero de 2023.

338

    





Represión / Criminalización de la protesta /

El Salvador - Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta (18/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar (24/07/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador (11/04/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador (27/03/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería? (24/03/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero (20/01/2023)

Testimonio del padre Neftalí Ruíz sobre la resistencia a la minería en Cabañas (20/12/2012)

Represión

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio. Chile (25/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago. Chile (22/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)

Criminalización de la protesta

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre. Chile (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (20/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia. Chile (31/08/2023)

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes. Chile (10/08/2023)

VIDEO - Central Rucalhue: Capitales chinos criminalizan la defensa del Río Biobío. Chile (25/07/2023)

“No somos delincuentes”: Continuará proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue. Chile (20/07/2023)

Proyecto Central Rucalhue: Esta semana se realizará audiencia contra 12 jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (16/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)


Ver más:
Represión / Criminalización de la protesta /