BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Enero de 2023

Corte Suprema rechaza recurso de GNL Talcahuano y proyecto energético se mantiene paralizado



El proyecto energético GNL Talcahuano se mantiene paralizado, esto luego que la Corte Suprema rechazara los recursos presentados por la empresa y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), confirmando así la resolución del Tribunal Ambiental de Valdivia que en 2021 dejó sin efecto la resolución de calificación de la iniciativa.

(biobiochile.cl)

La Corte Suprema rechazó los recursos presentados por GNL Talcahuano y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), manteniendo definitivamente la resolución del Tribunal Ambiental de Valdivia que el año 2021 dejó sin efecto la resolución de calificación para el proyecto energético.

En un fallo que estaba pendiente desde mayo pasado, el máximo tribunal del país dio la razón a la Unión Comunal del Adulto Mayor y a la Cámara de Comercio de Penco, que denunció en su momento como ilegal la luz verde al proyecto de gas natural licuado en la Bahía de Concepción.

Entre los argumentos principales para pedir invalidar la resolución de calificación ambiental estaba la falta de una consulta indígena, además de la exclusión de las comunas de Tomé y Penco del Proceso de Participación Ciudadana, todo lo que fue mantenido por la Corte Suprema, explicó la abogada Paula Villegas, sentenciando el fin del proyecto GNL Talcahuano.


Deslizando la necesidad que existe de este tipo de proyectos energéticos para el Bío Bío, el diputado Eric Aedo sostuvo que si bien se debe acatar la sentencia, está la posibilidad de la empresa de reformular y reingresar a Estudio de Impacto Ambiental la iniciativa.


Para los grupos ambientalistas de la zona, el fallo de la Corte Suprema contra GNL Talcahuano es un triunfo, como lo sostuvo el dirigente y concejal de Hualpén, Matías Rifo.


Desde GNL Talcahuano, su gerente general, Juan Ignacio Ugarte, señaló escuetamente que están analizando la resolución judicial antes de poder emitir una opinión y pronunciarse sobre el futuro del proyecto de gas natural.

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2023/01/12/corte-suprema-rechaza-recurso-de-gnl-talcahuano-y-proyecto-energetico-se-mantiene-paralizado.shtml

586

    





Energía / Industria del petróleo y del gas /

Chile - Energía

Consulta ciudadana sobre inversiones verdes: dudas, desafíos y proyección desde el Biobío (13/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Los proyectos eólicos que amenazan al territorio Mapuche de Collipulli, Angol, Ercilla y Victoria (27/12/2024)

Comisión de Evaluación Ambiental rechazó el recurso de comunidad mapuche contra el proyecto eólico “Viento Sur” de Celulosa Arauco (Grupo Angelini) (22/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Biobío: SMA inicia procedimiento sancionatorio contra titular del Parque Eólico Negrete por afectación de murciélagos (10/12/2024)

Triunfo en Collipulli: Se retira el Parque Eólico San Andrés del territorio Mapuche (07/12/2024)

Riqueza solar y eólica no se expande hacia consumidores chilenos (12/11/2024)

Firmado antes del plan por cierre de Huachipato: Convenio entre la U. de Concepción y empresa noruega incluye evaluar instalación de eólicas en el mar (11/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura (09/11/2024)

Energía

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet. Internacional (10/01/2025)

Industria del petróleo y del gas

BP cambia de estrategia y reduce las energías renovables para recuperar la confianza de los inversores: informe. Estados Unidos (07/10/2024)

El gas exportado produce emisiones mucho peores que el carbón, según un importante estudio. Estados Unidos (04/10/2024)

Cumbre de los Pueblos contra la Conferencia Europea del Gas. Internacional (25/03/2024)

Chicago demanda a cinco grandes empresas petroleras, acusándolas de destrucción del clima y fraude. Estados Unidos (22/02/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

“Es una paradoja lo que pasa acá”: Terminó la COP28 salpicada de acusaciones por permanencia del negocio petrolero y gasífero. Internacional (15/12/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)


Ver más:
Energía / Industria del petróleo y del gas /