BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Enero de 2023

Corte Suprema rechaza recurso de GNL Talcahuano y proyecto energético se mantiene paralizado



El proyecto energético GNL Talcahuano se mantiene paralizado, esto luego que la Corte Suprema rechazara los recursos presentados por la empresa y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), confirmando así la resolución del Tribunal Ambiental de Valdivia que en 2021 dejó sin efecto la resolución de calificación de la iniciativa.

(biobiochile.cl)

La Corte Suprema rechazó los recursos presentados por GNL Talcahuano y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), manteniendo definitivamente la resolución del Tribunal Ambiental de Valdivia que el año 2021 dejó sin efecto la resolución de calificación para el proyecto energético.

En un fallo que estaba pendiente desde mayo pasado, el máximo tribunal del país dio la razón a la Unión Comunal del Adulto Mayor y a la Cámara de Comercio de Penco, que denunció en su momento como ilegal la luz verde al proyecto de gas natural licuado en la Bahía de Concepción.

Entre los argumentos principales para pedir invalidar la resolución de calificación ambiental estaba la falta de una consulta indígena, además de la exclusión de las comunas de Tomé y Penco del Proceso de Participación Ciudadana, todo lo que fue mantenido por la Corte Suprema, explicó la abogada Paula Villegas, sentenciando el fin del proyecto GNL Talcahuano.


Deslizando la necesidad que existe de este tipo de proyectos energéticos para el Bío Bío, el diputado Eric Aedo sostuvo que si bien se debe acatar la sentencia, está la posibilidad de la empresa de reformular y reingresar a Estudio de Impacto Ambiental la iniciativa.


Para los grupos ambientalistas de la zona, el fallo de la Corte Suprema contra GNL Talcahuano es un triunfo, como lo sostuvo el dirigente y concejal de Hualpén, Matías Rifo.


Desde GNL Talcahuano, su gerente general, Juan Ignacio Ugarte, señaló escuetamente que están analizando la resolución judicial antes de poder emitir una opinión y pronunciarse sobre el futuro del proyecto de gas natural.

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2023/01/12/corte-suprema-rechaza-recurso-de-gnl-talcahuano-y-proyecto-energetico-se-mantiene-paralizado.shtml

91

    





Energía / Industria del petróleo y del gas /

Chile - Energía

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

Los vecinos están movilizados contra proyecto fotovoltaico en Colbún (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

El «cuento del tío» de las energías renovables (15/03/2023)

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones (15/03/2023)

Comunidad El Ciruelo Sur pidió dejar sin efecto Programa de Cumplimiento del Parque Eólico Mesamávida de AES Corporation (08/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formuló cargos contra el proyecto solar Valle Escondido por incumplimiento de medidas sobre patrimonio arqueológico (10/02/2023)

Litio latinoamericano: estratégico y globalmente disputado (07/02/2023)

Energía

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Industria del petróleo y del gas

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas de su derrame de petróleo a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos. Perú (15/01/2023)

Las multinacionales imponen su ley a América Latina. Internacional (07/09/2022)


Ver más:
Energía / Industria del petróleo y del gas /