BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

16 de Enero de 2023

“Parque para Penco” convoca a actividades de verano para lograr su protección



«Verano en el Parque» es el nombre de la convocatoria realizada para estas semanas en el Fundo Coihueco por diversas organizaciones quienes han impulsado una campaña para declarar el sector como un Parque Intercomunal, el cual también forma parte de las estrategias en defensa del territorio ante la amenaza del proyecto minero de tierras raras que pretende instalarse en Penco.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl
Imagen: @parqueparapenco 

Diversas organizaciones que confluyen en la Campaña Parque Para Penco se encuentran realizando diversas actividades en el marco de lo que han denominado «Verano en el Parque», la cual busca contribuir a la exigencia de declaración de Parque Intercomunal del Fundo Coihueco.

En este sentido, las actividades también refuerzan el llamado a frenar el proyecto de explotación de tierras raras que pretende instalarse en la comuna, priorizando la protección del ecosistema y de los lugares históricamente utilizados por la comunidad pencona.

En octubre de 2021 RESUMEN informaba que «el fundo Coihueco es un sector históricamente considerado como patrimonio natural tanto para las y los habitantes de Penco, como para oriundos de otras comunas. Por décadas ha sido visitado por su importancia natural y el bajo costo que significa visitarlo».


Te puede interesar| Aún al teléfono: Vecinas/os de Penco acusan permanencia de llamados para intentar favorecer proyecto de tierras raras

Es desde ahí que ha prevalecido la defensa del lugar ante la amenaza del cuestionado proyecto minero, el cual actualmente no cuenta con Estudio de Impacto Ambiental ingresado a evaluación ambiental, pero se ha desplegado por la comuna en el marco de una campaña de difusión rechazada por la población.

Respecto a las actividades, estas se enmarcan en ocho fechas y abordan carácter ambiental, cultural, artística, deportiva, educativa y de salud. Para mayor información, puedes revisar las redes de la Campaña haciendo clic acá.

Revisa el programa de actividades a continuación:



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/parque-para-penco-convoca-a-actividades-de-verano-para-lograr-su-proteccion

1187

    





Biodiversidad / Comunidades / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras (20/01/2025)

Chile - Biodiversidad

Biodiversidad al mejor (im)postor (21/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas (03/12/2024)

Exigen al gobierno de Dinamarca la liberación de Paul Watson, rechazando su injusta extradición (22/10/2024)

Jilguero cordillerano complica a gran minera de Luksic: Estado se querella por ocultar información (09/10/2024)

¡Nos están destruyendo el río! Vecinos de la comuna de Alto del Carmen en alerta frente a voraces trabajos de intervención en el lecho del río El Carmen (03/10/2024)

Organizaciones socioambientales demandan libertad de Paul Watson en Embajada de Japón en Chile (03/10/2024)

Triunfo ciudadano: Chile pagó deuda y podrá votar en la CBI por la protección de las ballenas (19/09/2024)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Biodiversidad / Comunidades / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /