BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil - Chile:

26 de Enero de 2023

Comunidades afectadas por proyectos eólicos en Brasil y Chile inician intercambio de experiencias



El Instituto Terramar de Brasil inició este miércoles 25 de enero en Fortaleza, un intercambio de experiencias con el territorio de El Ciruelo Sur (Chile) sobre el tema de la energía eólica, especialmente en lo que se refiere a los impactos sociales y ambientales en los territorios donde se instalan parques eólicos. La acción es una articulación con la Fundación Rosa Luxemburgo y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA).

En el centro del debate están los conflictos medioambientales entre comunidades y empresas, el incumplimiento de la legislación medioambiental, la negligencia y la implicación de las autoridades públicas en numerosas violaciones de derechos. Al igual que en Brasil, en Chile los parques eólicos traspasan la democracia, negando la participación popular, las garantías de derechos y las políticas de conservación del medio ambiente.

Según la chilena Vilma Mellado, proveniente de la región de El Ciruelo Sur, los parques eólicos se están implementando en zonas rurales y agrícolas desde 2013, causando daños en las napas freáticas e imposibilitando así el acceso de las comunidades al agua; contaminación acústica que provoca un efecto depresivo en personas y animales; y el llamado "efecto sombra" provocado por el movimiento de las hélices de los aerogeneradores.

Además, la situación se hace más difícil de afrontar, ya que existe un consenso entre políticos y autoridades públicas que naturalizan la formación de zonas de sacrificio para la generación de electricidad, a la que en muchos casos, las comunidades ni siquiera tienen acceso.


Vilma Mellado


Imágenes: Terramar

Fuente:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02qEWKzgyo57FdobJAV6FPKM6DdoTsgoZoFko7tSz2UApyTU6PEcBdmih1S2UuH5Atl&id=100066678121259&sfnsn=scwspmo&mibextid=RUbZ1f

1264

    





Energía / Comunidades /

Brasil - Energía

Seminario: Racismo ambiental e demandas energéticas em meio à crise climática (06/11/2023)

Paraíba: Marcha pela Vida das Mulheres e pela Agroecologia denuncia riscos dos parques eólicos (01/05/2022)

Comitiva avalia impactos e cria mecanismo de denúncias contra parques eólicos em Pernambuco (27/10/2021)

Investigan a magnate Eike Batista por delitos financieros, manipulación de mercados y lavado de dinero (18/04/2014)

Integración energética a la brasileña para América del Sur (16/05/2012)

Energía

No al parque fotovoltaico. México (19/07/2025)

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado. Chile (13/07/2025)

Alcalde de Hualqui en picada contra carretera eléctrica: “Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias para revertir este trazado y que se escuche realmente a la comunidad”. Chile (08/07/2025)

Anillo eléctrico amenazará a perpetuidad al extraordinario Parque Nacional Nonguén: Municipalidades acudirán al Tribunal Ambiental. Chile (02/07/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío. Chile (27/06/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa. Chile (27/06/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno. Chile (24/06/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes. Chile (15/06/2025)


Ver más:
Energía / Comunidades /