07 de Febrero de 2023
Desastre ambiental / Plantaciones industriales de árboles / Cambio climático / Industria forestal /
Chile - Desastre ambiental
Comunidades demandan un Estuario de Reloncaví sin salmoneras ante aumento de mortalidad masiva de peces (28/11/2023)
Documental: “La Importancia de las Vegas y Humedales ante Incendios Forestales” (15/11/2023)
Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha (29/09/2023)
Bío Bío: Fiscalía confirma responsabilidad de compañías eléctricas en incendios forestales (27/09/2023)
Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (11/09/2023)
Ruiz Pérez, Benucci Torrealba y Ruiz-Tagle García-Huidobro: los perdedores del fallo del Tribunal Ambiental por el incendio del vertedero Santa Marta en Talagante (05/08/2023)
Estudio identifica que Andacollo, La Higuera, Copiapó e Illapel concentran el 42,5% de los relaves mineros del país (21/07/2023)
Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)
Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca (11/07/2023)
“Planta Procesadora de Mineral Amalia es un peligro para la vida de las personas de Catemu y la naturaleza” (10/07/2023)
Desastre ambiental
Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)
“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)
Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)
Plantaciones industriales de árboles
Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)
Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)
Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)
Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)
Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)
Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)
Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)
Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)
Cambio climático
El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta. Internacional (20/11/2023)
Seminario: Racismo ambiental e demandas energéticas em meio à crise climática. Brasil (06/11/2023)
Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)
Primer Encuentro Presencial Escuelita por la Justicia Climática Feminista. El Salvador (25/07/2023)
Economía “verde”: violencia, hipocresía y destrucción de la vida. Internacional (22/07/2023)
Estudio: Demanda mundial de combustibles fósiles, al alza. Internacional (25/06/2023)
El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático. Argentina (21/06/2023)
Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros. Internacional (02/06/2023)
Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región. Internacional (11/04/2023)
Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)
Ver más:
Desastre ambiental / Plantaciones industriales de árboles / Cambio climático / Industria forestal /