BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Irlanda:

10 de Febrero de 2023

SMA formuló cargos contra el proyecto solar Valle Escondido por incumplimiento de medidas sobre patrimonio arqueológico



(portal.sma.gob.cl) - El procedimiento sancionatorio se inició tras constatar el incumplimiento por parte de la empresa titular del proyecto sobre las medidas relativas al patrimonio arqueológico existente en la zona.

Tierra Amarilla, Región de Atacama, 10 de febrero de 2023. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio a través de una formulación de cargos contra la empresa AR Valle Escondido SpA, titular del proyecto Parque Solar Valle Escondido, calificado favorablemente mediante la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°84/2019, y que se encuentra ubicado a 49 km al sureste de Copiapó, en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Esto debido a que, durante la ejecución del proyecto, el titular no dio cumplimiento ambiental sobre las medidas relativas al patrimonio arqueológico de la zona.

Esta unidad fiscalizable consiste en la construcción y operación de una nueva central fotovoltaica, donde se generará aproximadamente 105 MW AC de energía mediante la instalación de 382.000 paneles fotovoltaicos. Se considera además la construcción de una nueva Subestación Elevadora al interior del parque. En términos de superficie, el proyecto contemplará aproximadamente un total de 359,7 ha.

Tras el análisis de los antecedentes levantados y requeridos a la empresa, la Superintendencia formuló cargos por el incumplimiento de medidas relativas al patrimonio arqueológico, referidas al hallazgo VE-599 que se traduce en: a) no haber protegido a través de cercos el hallazgo; b) haber realizado obras en el área del hallazgo, sin la presencia de un arqueólogo/a o licenciado en arqueología; y c) no haber fiscalizado ni ejecutado las medidas dispuestas por el plan de contingencias y emergencias de la unidad fiscalizable.

“La Superintendencia del Medio Ambiente realiza un esfuerzo constante con el objetivo de garantizar el cumplimiento ambiental, entendiendo que el trabajo del organismo repercute de forma directa en la vida de las personas y sus comunidades, el patrimonio y también en el medioambiente mismo”, dijo la Superintendenta Marie Claude Plumer, quien agregó que en este caso en particular la investigación realizada por la fiscal instructora concluyó en el levantamiento de una posible infracción debido a incumplimientos cometidos por la empresa durante la ejecución del proyecto. Ahora, añadió, “con la formulación de cargos se inicia el procedimiento en el que la empresa podrá presentar descargos o un programa de cumplimiento si corresponde”.

La infracción fue calificada como grave, por lo que la empresa puede ser objeto de la revocación de su RCA, clausura, o multa de hasta 5.000 UTA. En razón de lo anterior, la empresa AR Valle Escondido SpA arriesga una sanción equivalente a más $3.717 millones de pesos.

El titular tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento (PdC) y de 15 días hábiles para formular sus descargos tras la notificación del presente sancionatorio.

*Más información en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA): https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/3192

Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)


Fuente:
https://portal.sma.gob.cl/index.php/2023/02/10/sma-formula-cargos-contra-proyecto-parque-solar-valle-escondido/

745

    





Energía / Destrucción de patrimonio cultural /

Chile - Energía

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables” (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Transnacional ISA acusada del mega apagón, en la mira ciudadana por conflicto ambiental en La Campana (01/03/2025)

Energía

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)


Ver más:
Energía / Destrucción de patrimonio cultural /