BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

19 de Febrero de 2023

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos



Un informe que reúne 14 casos de conflictos protagonizados en Latinoamérica por proyectos encabezados por China fue presentado al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) en Ginebra. Entre estos, se encuentra el de la Central Rucalhue, la cual pretende instalarse en el río Biobío y actualmente se encuentra en un proceso judicial contra la Corporación Nacional Forestal.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl
Imagen: Protesta contra la Central Rucalhue | 7.08.2022 | Fotografía: Nacho Pino

Esta semana, diversas organizaciones latinoamericanas presentaron un contundente informe en Ginebra (Suiza), en el marco de la revisión que se debe realizar sobre China por parte del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas, instancia en la que se dieron a conocer diversas vulneraciones protagonizadas por empresas y proyectos encabezados por el gigante asiático.

El documento de 44 páginas, «China: Derechos Humanos y actividades empresariales en América Latina. Las obligaciones extraterritoriales en derechos humanos de la República Popular de China con relación a actividades empresariales en América Latina», fue presentado por el Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA), entregando antecedentes para que sean considerados por el Comité DESC de Naciones Unidas en casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

Acorde a lo que plantea el informe, este viene a «brindar insumos al CDESC desde la sociedad civil sobre el incumplimiento de las obligaciones extraterritoriales del Gobierno de China en el marco de la operación de empresas y bancos bajo su jurisdicción en América Latina».

En este contexto es que el cuestionado proyecto hidroeléctrico de Central Rucalhue, encabezado por la empresa Rucalhue Energía SpA -manejada por China International Water and Electric-, fue incluido como uno de los 14 casos presentados ante el CDESC, siendo uno de los cuatro de carácter hidroeléctrico.

Así, el caso de la Central Rucalhue -proyecto actualmente paralizado- reúne patrones de abusos de derechos humanos y daños ambientales, acorde a lo señalado por el informe. Entre estos, se plantean los impactos ambientales que arrastraría el proyecto hidroeléctrico, la falta de cumplimiento de los procesos de consulta -considerando el Acuerdo de Solución Amistosa que existe entre comunidades mapuche pewenche y el Estado chileno-, y vulneraciones protagonizadas por personal de la empresa frente a movilizaciones y actividades de opositores al proyecto.

Al cierre del informe, se suman una serie de recomendaciones dirigidas tanto al Estado chino, sus empresas e instituciones financieras, las cuales se suman a los antecedentes que manejará el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, entidad encargada de velar para que los Estados parte cumplan con las obligaciones del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Actualmente, el proyecto Central Rucalhue se encuentra en tramitación de un recurso judicial presentado contra la Corporación Nacional Forestal, con la cual buscan que la iniciativa hidroeléctrica sea declarada como interés nacional, lo que le permitiría avanzar en sus faenas mediante la tala de especies nativas vulnerables.

La presentación del informe se realizó en una actividad pública transmitida por redes sociales desde Ginebra, en la cual también participó Paula Riffo, integrante de la organización Semillas del Lirken y pobladora de Rucalhue. La transmisión puedes verla a continuación:



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/conflicto-por-proyecto-central-rucalhue-fue-presentado-ante-comite-de-la-onu-acusando-vulneraciones-de-derechos

190

    





Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones (14/05/2023)

Central Rucalhue en Chile: empresa china desafía a comunidades y autoridades ambientales para seguir adelante con proyecto hidroeléctrico (08/05/2023)

Empresa ingresó nueva solicitud para declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional y construir Central Rucalhue (30/04/2023)

En Rucalhue se vive un triunfo para los ríos y las comunidades: Corte rechaza recurso de empresa hidroeléctrica (26/04/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero (14/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina (13/02/2023)

SMA no ha respondido en nueve meses denuncia por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Central Rucalhue (16/12/2022)

Chile - Hidroeléctricas

En fase final juicio contra Central Hidroeléctrica Río Laja por daño ambiental en localidad de La Aguada (31/05/2023)

Comunidad La Aguada del río Laja inicia juicio contra transnacional de energía por daños ambientales (24/05/2023)

Se realizan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo de AES Corporation en contra de defensores ambientales (17/05/2023)

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones (14/05/2023)

Central Rucalhue en Chile: empresa china desafía a comunidades y autoridades ambientales para seguir adelante con proyecto hidroeléctrico (08/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile (04/05/2023)

Delegación mapuche viajó a Noruega para denunciar destrucción de espacios sagrados por parte de empresa Strakraft (03/05/2023)

Empresa ingresó nueva solicitud para declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional y construir Central Rucalhue (30/04/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Alto Maipo confirma que pagó servicios de espionaje y seguimiento a defensores del río Maipo (26/04/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /