BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

05 de Marzo de 2023

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre



Deutsche Welle (DW) - Perú es el segundo productor mundial de cobre, uno de los metales estratégicos para la transición energética. Pero su extracción, que se estima se duplicará en los próximos años, suele estar asociada a problemas ambientales.

Espinar fue identificaba como una de las áreas más afectadas.

Un estudio de Amnistía Internacional reveló altos niveles de sustancias tóxicas en orina y sangre de la población. También datos oficiales del Ministerio de Salud peruano alertan sobre el peligro de alta exposición de la población en las áreas mineras.

La empresa suiza que explota la mina afirma que el suelo en Espinar está mineralizado de forma natural y desvincula la presunta contaminación con la actividad minera.



Fuente:
https://www.instagram.com/reel/CpYkJ-_I452/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D

925

    





Minería a gran escala / Salud / Comunidades / Ocultamiento y manipulación de información /

Perú - Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú (14/03/2025)

Conflictos y Debates Minero-Energéticos. Censat - Ocmal - Olca (25/09/2024)

Las casas sin luz: transición energética en un país con más de 948.000 hogares sin electricidad (11/08/2024)

Casi una decena de heridos deja represión a dos conflictos en Las Bambas por tierras y agua (31/05/2024)

Corte IDH declaró a Perú “responsable” de violar derechos ambientales, a la vida y a la salud de habitantes de La Oroya (22/03/2024)

Ordenan declarar emergencia por polución ambiental en la ciudad peruana Huancavelica (30/12/2023)

Rechazan amenaza de actividad minera en Lagunas del Alto Perú (11/06/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Minería a gran escala

La distopía que no aceptamos. Chile (26/04/2025)

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (25/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Salud / Comunidades / Ocultamiento y manipulación de información /