BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

05 de Marzo de 2023

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre



Deutsche Welle (DW) - Perú es el segundo productor mundial de cobre, uno de los metales estratégicos para la transición energética. Pero su extracción, que se estima se duplicará en los próximos años, suele estar asociada a problemas ambientales.

Espinar fue identificaba como una de las áreas más afectadas.

Un estudio de Amnistía Internacional reveló altos niveles de sustancias tóxicas en orina y sangre de la población. También datos oficiales del Ministerio de Salud peruano alertan sobre el peligro de alta exposición de la población en las áreas mineras.

La empresa suiza que explota la mina afirma que el suelo en Espinar está mineralizado de forma natural y desvincula la presunta contaminación con la actividad minera.



Fuente:
https://www.instagram.com/reel/CpYkJ-_I452/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D

257

    





Minería a gran escala / Salud / Comunidades / Ocultamiento y manipulación de información /

Perú - Minería a gran escala

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Organizaciones del CICDHA realizaron taller presencial para potenciar trabajo y reflexiones sobre impactos que han conllevado inversiones chinas en Latinoamérica (12/07/2022)

Exigimos al presidente Castillo y al ministro de Agricultura: protección efectiva de cabeceras de cuenca (09/07/2022)

Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos” (21/06/2022)

Presentación del informe “Utilidad pública y conceptos análogos en minería: uso y abuso. Especial: proyecto minero Santa Ana en Puno” (10/02/2022)

Denuncian represión policial en corredor minero del sur: Piden al nuevo Presidente peruano incluir sus demandas en mensaje del 28 de julio (26/07/2021)

Foto desde Estación Espacial Internacional muestra deforestación de la Amazonía peruana por la minería de oro (12/02/2021)

Paro de 72 horas en todo el sur de Ayacucho contra mineras y la contaminación del agua (18/12/2020)

La minería socava la riqueza de los territorios y los derechos de los indígenas en la Amazonía (07/10/2020)

Minería a gran escala

SQM: Sentada en los dos lados de la mesa negociadora del litio en el Salar de Atacama. Chile (09/06/2023)

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó. Chile (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla. Chile (25/05/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan”. Chile (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Salud / Comunidades / Ocultamiento y manipulación de información /