BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

08 de Marzo de 2023

Comunidad El Ciruelo Sur pidió dejar sin efecto Programa de Cumplimiento del Parque Eólico Mesamávida de AES Corporation



(3ta.cl) - En la audiencia, el Tercer Tribunal Ambiental escuchó los alegatos de la Comunidad El Ciruelo Sur, de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y del tercero independiente, la empresa Energía Eólica Mesamávida SpA. La reclamación presentada por la Comunidad, busca dejar sin efecto la Res. Ex. Nº08/Rol D-005-2022 del año 2022, dictada por la SMA, que aprobó el Programa de Cumplimiento (PdC) del proyecto “Parque Eólico Mesamávida” (de AES Corporation) en Los Ángeles y suspendió el procedimiento administrativo sancionatorio Rol D-005-2022.

En la audiencia, la Comunidad alegó que las acciones contenidas en el PdC no llevan al retorno del cumplimiento de las infracciones imputadas en la formulación de cargos, ya que no benefician a la comunidad directamente afectada. Además, según alegó, las infracciones se produjeron en la etapa de construcción del proyecto, el que ahora se encuentra en fase de operación, por lo que las acciones no resultan idóneas.

Por su parte, la SMA indicó que el PdC sí ha dado cumplimiento a las exigencias que dieron origen al proceso sancionatorio. Además, alegó que, contrario a lo que sustenta el reclamante, al momento de la aprobación del PdC, la SMA pudo constatar que la fase de construcción del proyecto no estaba totalmente terminada, por lo tanto el PdC sí podía contener acciones para las obras que aún no se construían. La SMA también alegó que las acciones contenidas en el PdC sí están dirigidas a la comunidad afectada y vecinos, abarcando los efectos del ruido que podrían generarse en la etapa que faltaba de construcción y luego en la fase de operación.

También realizó sus alegatos, el tercero independiente, en representación de la empresa, quien solicitó el rechazo de la reclamación en todas sus partes ya que, a su juicio, no cumple con los requisitos básicos y carece de sustento.

Más antecedentes de la causa en el expediente electrónico R-69-2022

(Información del Tercer Tribunal Ambiental)

Fuente:
https://3ta.cl/noticias/comunidad-el-ciruelo-sur-solicito-dejar-sin-efecto-el-programa-de-cumplimiento-del-parque-eolico-mesamavida-en-los-angeles/

314

    





Energía / Comunidades /

Chile - Energía

Comunidad La Aguada del río Laja inicia juicio contra transnacional de energía por daños ambientales (24/05/2023)

“Somos poco tomados en cuenta”: Critican proyecto eólico Vientos del Pacífico por eventuales afectaciones y cuestionan proceso de participación (21/05/2023)

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones (14/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Una mirada a largo plazo sobre la Política Nacional del Litio (20/04/2023)

En contra de molinos de viento (20/04/2023)

Comunidad Lickanantay Atacameña de Peine rechaza concesión estatal a empresas de energías renovables (13/04/2023)

Dirigenta socioambiental denuncia hostigamientos en medio de conflicto entre comunidades rurales de Los Ángeles y AES Andes (12/04/2023)

OLCA lanza instructivo para orientar la gestión comunitaria ante fiebre energética (11/04/2023)

Energía

Miles de personas se manifiestan en Galicia para que no se aprueben 77 proyectos eólicos. España (23/04/2023)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua. Ecuador (20/04/2023)


Ver más:
Energía / Comunidades /