BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido - Islas Caimán:

13 de Marzo de 2023

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta



El proyecto de la empresa “Aclara” está generando un clima de fuerte división, conflictividad, agresión y amenazas, como ocurrió a una CORE defensora del territorio.

- Graves hechos denunciados este viernes en la localidad de Lirquén, incluye agresión la Consejera Regional, Camila Arriagada.

Las dimensiones de conflictividad de proyectos extractivos en territorios del sur, en este caso, en los intentos por explotar “tierras raras”, está intensificando un conflicto que involucra diversas áreas, como social, económica, cultural, política y ambiental.

Por Alfredo Seguel - El Ciudadano

Este sábado se realizó una manifestación y cacerolazo contra los intentos de la empresa transnacional “Aclara” de querer explotar territorios en comunas de Penco y Lirquén, empresa que, además, estaría generando un fuerte clima de división según han denunciado defensores del territorio.

Cabe consignar, que hace más de un año y con histórica participación, en la comuna de Penco, se realizó una consulta ciudadana y más de un 90 % dijo “NO” a extracción de tierras raras por alto impacto socioambiental en la zona, proyecto de la empresa Aclara (ex Biolantánidos).

El proyecto que fue retirado del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), aún no ha sido reintegrado, sin embargo, ya se ha anunciado el intento de reposicionarlo con el propósito de explotar minerales denominadas “Tierras Raras”, donde además se han generado diversas campañas publicitarias, según se ha denunciado.

Cabe consignar que un representante de la empresa Aclara, presentó ante la Comisión de Minería y Energía en enero de este año, el proyecto por US$ 230 millones de “extracción de elementos claves en la fabricación de imanes permanentes que se usan en la fabricación de autos eléctricos, turbinas eólicas y otras tecnologías”, indicando que «Contar con el suministro de tierras raras de un país como Chile va a ser fundamental. Tener este tipo de metales, junto con el litio y el cobre, le da mucho poder geopolítico al país”, enfatizó el director ejecutivo de la empresa transnacional.

Conflicto en Lirquén: Amenazas y golpes a CORE Camila Arriagada

El viernes a las 15 hrs llegó a la caleta Lirquén un grupo de vecinos y vecinas de la comuna de Penco para participar de la llamada casa abierta del proyecto minero Aclara, donde luego de un acalorado debate se interrumpió el desarrollo de la actividad publicitaria, “que busca ir en contra de la voluntad comunal que rechazó casi unánimemente la iniciativa minera”, señala la Consejera Regional, Camila Arriagada.

La CORE de Igualdad Bio Bío, indicó: “En lo personal lamentar la situación propiciada por la empresa que divide a vecinos y vecinas de una misma comuna, donde hubo pérdidas de material de trabajo y agresiones físicas. En lo personal, fui agredida con un golpe de puño lo que me llevó hasta el Hospital de Lirquén para constatar lesiones y evalúo las acciones futuras frente a las múltiples amenazas que recibí del agresor que se encuentra individualizado”.

También señaló: “Frente al avance descontrolado de esta empresa, con una inversión en publicidad nunca antes vista, con anuncios en medios de comunicación, programas televisivos especiales, todos estos con el objetivo de revertir el rechazo ciudadano, hago un llamado a las organizaciones vecinales, sociales y culturales de la comuna, a las autoridades de Penco Concejales y Alcalde, a mis Colegas COREs que son de la comuna, a activarnos en conjunto en la defensa del plebiscito a ser la contraparte social, política y técnica para un proyecto minero con innumerables amenazas”.

Ver declaraciones de Camila Arriagada, acceso a video

Anuncian operaciones y nuevo proyecto

De acuerdo a publicación internacional del portal BNAméricas, este 07 de marzo La compañía chilena Aclara Resources, escisión de Hochschild Mining, anunció que su planta piloto iniciará operaciones en julio tras culminar con éxito una fase inicial de pruebas de laboratorio que apunta a optimizar el proceso metalúrgico para la producción de concentrado de tierras raras.

“El trabajo en la instalación, ubicada en la ciudad de Concepción, se extendería hasta septiembre y forma parte del proyecto Módulo Penco, mientras que los resultados finales se revelarán en un informe a fines del 3T23 como parte del estudio de factibilidad, consigna un comunicado de la compañía emitido el martes”, indicó.

También sse señala: “Mientras tanto, la compañía prepara el estudio de impacto ambiental que se espera presentar al servicio de evaluación SEA durante el 2023, según la información”.

Igualmente se destaca: “Las pruebas en la planta piloto ha funcionado sobre la base de un modelo circular de recolección de minerales que ha permitido demostrar la recuperación de tierras raras pesadas, al mismo tiempo que reducir la huella ambiental (…) El 95% del agua utilizada en el proceso se retiene dentro del circuito, el 99% del reactivo principal (un fertilizante común) se recircula y no se producirán residuos líquidos ni sólidos», indicó Aclara.

La entrada en producción de tierras raras con fines de comercialización está planificada para 2026, comentó a BNamericas el presidente ejecutivo de la compañía, Rodrigo Ceballos, en un seminario en línea organizado en diciembre por Fundación Chilena del Pacífico.

Fuente:
https://www.elciudadano.com/portada/proyecto-transnacional-minero-en-region-del-biobio-genera-escalada-violenta/03/13/

238

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Penco en la mira de la minería: Proyecto de tierras raras ingresó a tramitación ambiental (02/05/2023)

Conflicto en Chile por minería de tierras raras necesarias para la energía limpia (25/04/2023)

Con un proyecto profundamente criticado en Penco: Gerente General de empresa Aclara renunció a su cargo (16/04/2023)

Entrevistas: Conflictos socioambientales y el concepto de “valor compartido” + Tierras raras en Penco (10/04/2023)

Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción (02/04/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción (27/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción (24/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (22/03/2023)

“Parque para Penco” convoca a actividades de verano para lograr su protección (16/01/2023)

Chile - Minería a gran escala

SQM: Sentada en los dos lados de la mesa negociadora del litio en el Salar de Atacama (09/06/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética (01/06/2023)

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla (25/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile (04/05/2023)

Minería a gran escala

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /