15 de Marzo de 2023
Derechos de la Naturaleza / Pueblos originarios / Biodiversidad /
México
Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo (14/03/2025)
Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica (02/01/2025)
Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses (05/12/2024)
Asesinan en Oaxaca a las hermanas Adriana y Virginia, indígenas triquis (06/11/2024)
Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México (30/10/2024)
Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas (15/10/2024)
Desaparece abogada y defensora mixe de derechos humanos que denunció a funcionarios abusadores en Oaxaca (09/10/2024)
Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente (19/07/2024)
Enel demandada por incumplir obligaciones en arbitraje de plantas solares Mexicanas (08/01/2024)
Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)
Derechos de la Naturaleza
Panel: “Mujeres y disidencias que transforman la realidad”. Chile (19/03/2025)
Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena. Chile (17/03/2025)
El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)
El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche. Chile (31/01/2025)
“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza. Chile (08/12/2024)
El río Biobío se convierte en el primer ecosistema en Chile en tener una declaración de derechos. Chile (28/09/2024)
Eduardo Gudynas, experto en transición ecológica: “Si planteamos alternativas tenemos una meta donde ir”. Chile (05/09/2024)
Primer Seminario Estudiantil Medioambiental de Derecho “Intersecciones del Derecho Ambiental: justicia ambiental, protección indígena y perspectivas de género en los conflictos ambientales”. Chile (29/08/2024)
Invitan a la conferencia “Derechos de la naturaleza y transiciones socioecológicas en Latinoamérica”. Chile (20/08/2024)
Abiertas las postulaciones para el taller “Extractivismos: transiciones y alternativas”, con el experto internacional Eduardo Gudynas. Chile (10/08/2024)
Ver más:
Derechos de la Naturaleza / Pueblos originarios / Biodiversidad /