BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Marzo de 2023

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones



(portal.sma.gob.cl) - El procedimiento sancionatorio se inició debido a que la empresa no realizó el cambio de una antorcha que permite reducir emisiones. Esto se encontraba dentro de los compromisos establecidos por el titular en el permiso ambiental de 2004.

Hualpén, 15 de marzo de 2023. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó el procedimiento sancionatorio contra la empresa ENAP Refinerías, titular de la unidad fiscalizable “Refinería ENAP Biobío”, ubicada en la comuna de Hualpén, Región del Biobío. La sanción es por los dos cargos imputados, por lo que se aplicó una multa total de 1.870,8 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $1.400 millones.

En este caso, la principal sanción se dio por un cargo, clasificado como grave, por no efectuar el reemplazo de la antorcha L-1360, de acuerdo con lo comprometido por la empresa en la RCA N°65/2004. Previo al inicio de este sancionatorio, la Superintendencia efectuó fiscalizaciones durante incidentes ambientales ocurridos en el establecimiento, los que, a su vez, fueron denunciados por parte de la ciudadanía.

La segunda sanción se relaciona a un cargo calificado como leve, debido a que la refinería no reportó la frecuencia de monitoreo exigida en su Programa de Monitoreo mensual asociado al D.S. N°90/2000, en los meses de marzo a diciembre de 2019 y noviembre de 2021.

Al respecto, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, explicó que el sancionatorio se sustenta en que “el permiso ambiental de esta unidad consideraba el recambio de una antorcha que tiene por objeto mitigar emisiones, la cual debió haber sido reemplazada en el año 2004”. Además, agregó que el objetivo del recambio de este artefacto tiene como “finalidad mitigar los efectos ocasionados por el mismo proyecto, y, en particular, aquellos vinculados con emisiones atmosféricas con la incorporación de mejoras tecnológicas en la infraestructura del sistema de antorchas”.

Por su parte, el Jefe de la Oficina Regional de la SMA en Biobío, Juan Pablo Granzow, señaló que “este caso se originó por incidentes ambientales que fueron denunciados por vecinas y vecinos cercanos al proyecto y que fueron fiscalizado por la oficina regional”. Junto con esto, añadió que “en una de las inspecciones, la SMA detectó que el incidente ambiental de junio de 2021 se produjo tras la caída de potencia eléctrica interna de la Refinería, lo que generó los gases y vapores producidos en distintas áreas de la empresa y que se conducen hacia las antorchas de la refinería (L1320, L1360 y L1390). Ahí mismo se pudo verificar que el titular no ha reemplazado la antorcha L-1360, comprometida en la RCA N°65/2004”.

Respecto a la multa, ENAP Refinería deberá pagarla en la Tesorería General de la República. En caso de que desee impugnar la resolución sancionatoria, puede presentar un recurso de reposición ante la propia SMA, en el plazo de cinco días hábiles, o bien, tiene quince días hábiles para interponer un reclamo de ilegalidad ante el Tercer Tribunal Ambiental.

Para más detalles de esta resolución sancionatoria, debe ingresar al Sistema de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA) en este link:
https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2834
Ver también:
INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL - REFINERÍA ENAP BIOBÍO (ID UF 2435) DFZ-2018-2158-VIII-RCA (ID proceso: 41707)

Información de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)

Fuente:
https://portal.sma.gob.cl/index.php/2023/03/15/sma-aplica-multa-a-refineria-enap-biobio-por-mas-de-1-400-millones/

263

    





Industria del petróleo y del gas / Energía /

Chile - Industria del petróleo y del gas

Escándalo Enap-Methanex: alzan secreto bancario a ex ejecutivo de ambas empresas por posible corrupción (02/11/2023)

Con la aprobación de GNL Penco, el Gobierno impulsa una transición energética de papel (29/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también (28/10/2023)

Asociación Gremial Turística y Gastronómica del Barrio Chino de Lirquén rechaza proyecto GNL Penco-Lirquén (27/10/2023)

Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén (26/10/2023)

Piden al Comité de Ministros que rechace el proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (28/08/2023)

Proyecto GNL Penco sigue respirando: Una amenaza que se mantiene en la Bahía de Concepción (27/08/2023)

Repudio a cuestionado proyecto de planta bacteriológica experimental de COPEC en Viña del Mar: Alertan por peligros (14/07/2023)

Industria del petróleo y del gas

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)

Energía

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Seminario: Racismo ambiental e demandas energéticas em meio à crise climática. Brasil (06/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Organizaciones de toda Europa unen su voz contra el H2Med: “Es una infraestructura innecesaria que agravará la crisis energética”. España (24/10/2023)


Ver más:
Industria del petróleo y del gas / Energía /