BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Marzo de 2023

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG



En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, a través de una carta las organizaciones expresaron su preocupación por el nombramiento de Jessica López Saffie como ministra de Obras Públicas, por haber sido presidenta de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess AG). Lo anterior, en el marco del cambio de gabinete realizado el 10 de marzo.

Los emisores de la carta son el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA), el Movimiento Socioambiental Comunitario por el Agua y el Territorio (MOSACAT), Fridays for Future (FFF) y organizaciones de la Asamblea Ecologista; quienes denuncian que López era presidenta de Banco Estado desde fines de abril de 2022, y anteriormente ejercía como presidenta ejecutiva de la Andess AG. Organización gremial que representa a 22 sanitarias privadas, en la que López estuvo a cargo entre 2018 y 2022.

En la misiva expresan que “Como movimientos socioambientales articulados en la defensa del agua miramos con preocupación su nombramiento, ya que su visión no es neutral, al ser ex presidenta de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess AG), gremio cuyo objetivo es defender los intereses privados de las sanitarias del país”. Asimismo, explican que “Jessica tiene experiencia en defender el modelo productivista y mercantilista, es una figura ejemplo de la defensa de la privatización y mercantilización del modelo de gestión de agua potable y saneamiento. Un sistema en el que predomina maximizar las utilidades y beneficios económicos antes que la gestión de las aguas con prioridades de uso, servicios de agua potable y alcantarillado que hacen posible la vida en los asentamientos humanos”.

En vísperas de un nuevo Día Mundial del Agua, el movimiento socioambiental considera que es necesario recordar la necesidad de terminar con el “modelo” hídrico devastador instalado durante la dictadura cívico militar. Además, lamentan que nuevamente la acción del Estado sea resguardar la privatización de este bien común natural y su gestión.

Por último, las organizaciones, hacen un llamado a participar de las actividades a realizarse el 22 de marzo por el Día Mundial del Agua. En Santiago se llevará a cabo “El Festival por el Agua” junto a una marcha que parte desde Plaza Dignidad, convocada a las 18:30 horas, con destino a la Plaza Vicuña Mackenna (Cerro Huelén, metro Santa Lucía) donde se realizará un acto artístico-musical.

Descargar “Carta Abierta al Gobierno de Gabriel Boric Font” en el siguiente enlace:

Fuente:
https://docs.google.com/document/d/1O6A-oVL8NYHKV6KGBZuIxoCN4ULGcxUpjrXI2qUDKXk/edit?usp=sharing

670

    





Agua / Política ambiental / Puerta giratoria / Derecho humano al agua /

Chile - Agua

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado (07/11/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví (27/07/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

Agua

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Política ambiental

El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta. Internacional (20/11/2023)

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)


Ver más:
Agua / Política ambiental / Puerta giratoria / Derecho humano al agua /