BUSCAR en www.olca.cl


- Francia:

29 de Marzo de 2023

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero



(rfi.fr/) - Según la prensa francesa fueron registradas las sedes de Société Générale, BNP, Exane, Natixis y HSBC. La Fiscalía Nacional Financiera que explicó que las redadas se producen después de que en diciembre de 2021 se abrieran cinco investigaciones preliminares por sospechas de blanqueo de capitales y de fraude fiscal relacionado con el pago de dividendos.

Por RFI (Con AFP)
Imagen: Barrio de La Defense, en París, donde se concentran las empresas financieras - defense-92.fr

Las autoridades francesas allanaron cinco grandes bancos investigados por sospechas de fraude fiscal y blanqueo de dinero según ha informado la fiscalía. La operación de registro en París y en el distrito financiero de La Défense, donde se concentran la mayoría de las sedes bancarias, movilizó ayer martes a unos 150 inspectores, indicó en un comunicado Fiscalía Nacional Financiera que explicó además que las redadas se producen después de que en diciembre de 2021 se abrieran cinco investigaciones preliminares por sospechas de blanqueo de capitales y de fraude fiscal relacionado con el pago de dividendos. La operación "requirió varios meses de preparación" y hay 16 magistrados movilizados en ella.

En la operación, también participaron fiscales de Alemania, ya que en este país hubo casos similares en los últimos años. Las sedes de Société Générale, BNP Paribas, su unidad Exane, el grupo financiero Natixis y el gigante británico HSBC fueron registradas, según el diario Le Monde, que ha revelado buena parte de los detalles de este caso.

Una investigación periodística de 2018, llamada "CumEx Files", llevada a cabo por medios europeos, reveló varios casos de fraude fiscal. El título "CumEx Files" se refiere a la cotización de acciones con ("cum" en latín) y sin ("ex") los dividendos.

Según una revisión de la investigación de 2021 el fraude ascendió a unos 140.000 millones de euros (151.000 millones de dólares) en un periodo de 20 años. "El fraude consiste en que un accionista extranjero de una sociedad que cotiza en Francia transfiere temporalmente las acciones que posee a una entidad bancaria francesa, en torno a la fecha de pago del dividendo", explicó la fiscalía. El objetivo es "eludir el pago del impuesto aplicable al pago de este dividendo", precisaron las autoridades.

Fuente:
https://www.rfi.fr/es/economia/20230329-cinco-grandes-bancos-franceses-investigados-por-fraude-y-blanqueo-de-dinero

270

    





Ocultamiento y manipulación de información / Economía verde /

Francia - Ocultamiento y manipulación de información

Francia multa a Monsanto por recopilar de forma ilegal datos de activistas y periodistas (28/07/2021)

Tribunal confirma condena a Monsanto por intoxicación de agricultor con herbicida (10/09/2015)

Lanzan alerta contra sustancia química bisfenol (09/04/2013)

Ocultamiento y manipulación de información

«Una Fábrica de Asesinatos en Masa»: El calculado bombardeo israelí en Gaza. Palestina (30/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

La desconocida negociación entre Miguel Crispi y Luis Hermosilla para no perseguir a Piñera por violaciones a los DD.HH.. Chile (18/11/2023)

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos. Palestina (17/11/2023)

Corrupción en Sanhattan: Cómo operaba Factop según Sauer, Hermosilla y Villalobos. Chile (17/11/2023)

Las redes políticas de Leonarda: Asesores del gobierno y de parlamentarios, vinculados con empresas. Chile (16/11/2023)

“Aquí es donde podemos meter manos...”: El audio en el que Luis Hermosilla menciona pagos a funcionarios del SII y la CMF. Chile (14/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power. Chile (26/10/2023)

La UE se topa con sus ’paraísos fiscales’ al explorar la puesta en marcha de sus propios impuestos. Internacional (24/10/2023)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Economía verde /