BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

28 de Marzo de 2023

Tercer Tribunal Ambiental rechazó reclamación de comunidad que pedía dejar sin efecto programa de cumplimiento del parque eólico Mesamávida de AES Corporation



(3ta.cl/) -El Tercer Tribunal Ambiental determinó que el Plan de Cumplimiento presentado ante la Superintendencia del Medio Ambiente cumple con las acciones y medidas para cada una de las infracciones que se le imputaron a la empresa.

La Comunidad El Ciruelo Sur había presentado ante el Tercer Tribunal Ambiental, una reclamación de ilegalidad contra la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para dejar sin efecto la Resolución dictada por la SMA, que aprobó el Programa de Cumplimiento (PdC) del proyecto “Parque Eólico Mesamávida” de la empresa Energía Eólica Mesamávida en Los Ángeles, y suspendió el procedimiento administrativo sancionatorio Rol D-005-2022.

Según los alegatos de la Comunidad, las acciones del PdC no llevaban al retorno del cumplimiento de las infracciones imputadas en la formulación de cargos, ya que no beneficiaban a la comunidad directamente afectada, y además, a su juicio, las acciones fueron extemporáneas, ya que se ejecutaron en la etapa de operación, pero las infracciones y sus efectos se produjeron en etapa de construcción.

El Tribunal, al revisar los antecedentes y de manera unánime, consideró que “el titular propone acciones y medidas para cada una de las infracciones que se imputan en la formulación de cargos, por lo que no resulta efectivo que el PdC aprobado carezca de integridad en este aspecto”. A juicio del Tribunal, es posible el retorno al cumplimiento de infracciones que por su naturaleza solo pueden ser cumplidas a futuro y en estos casos: “el PdC como instrumento de incentivo al cumplimiento, debe asumir un rol ambiental complementario destinado a asegurar la observancia futura de las obligaciones como también de mejorar las condiciones ambientales del proyecto o actividad.”.

Más detalles de la sentencia, en el expediente electrónico R-69-2022.

(Información del Tercer Tribunal Ambiental)


Imagen: Torres eólicas cerca de viviendas en El Ciruelo, Región del Bío Bío. Parques eólicos de AES Corporation (Estados Unidos), con 44 de tales aerogeneradores en el proyecto Campo Lindo. Foto: OLCA.

Fuente:
https://3ta.cl/noticias/se-rechazo-reclamacion-de-comunidad-el-ciruelo-sur-que-pedia-dejar-sin-efecto-el-programa-de-cumplimiento-del-parque-eolico-mesamavida/

182

    





Energía / Legislación ambiental /

Chile - Energía

Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha (29/09/2023)

Segundo Tribunal Ambiental ordenó paralizar la construcción tres proyectos eólicos de Statkraft en la Región de O’Higgins hasta el 5 de octubre (28/09/2023)

Bío Bío: Fiscalía confirma responsabilidad de compañías eléctricas en incendios forestales (27/09/2023)

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud” (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente” (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía (04/09/2023)

Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables (21/08/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa “Populares y Soberanos” (15/08/2023)

Energía

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental. España (04/09/2023)

Legislación ambiental

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy. Argentina (09/06/2023)


Ver más:
Energía / Legislación ambiental /