BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

28 de Marzo de 2023

Tercer Tribunal Ambiental rechazó reclamación de comunidad que pedía dejar sin efecto programa de cumplimiento del parque eólico Mesamávida de AES Corporation



(3ta.cl/) -El Tercer Tribunal Ambiental determinó que el Plan de Cumplimiento presentado ante la Superintendencia del Medio Ambiente cumple con las acciones y medidas para cada una de las infracciones que se le imputaron a la empresa.

La Comunidad El Ciruelo Sur había presentado ante el Tercer Tribunal Ambiental, una reclamación de ilegalidad contra la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para dejar sin efecto la Resolución dictada por la SMA, que aprobó el Programa de Cumplimiento (PdC) del proyecto “Parque Eólico Mesamávida” de la empresa Energía Eólica Mesamávida en Los Ángeles, y suspendió el procedimiento administrativo sancionatorio Rol D-005-2022.

Según los alegatos de la Comunidad, las acciones del PdC no llevaban al retorno del cumplimiento de las infracciones imputadas en la formulación de cargos, ya que no beneficiaban a la comunidad directamente afectada, y además, a su juicio, las acciones fueron extemporáneas, ya que se ejecutaron en la etapa de operación, pero las infracciones y sus efectos se produjeron en etapa de construcción.

El Tribunal, al revisar los antecedentes y de manera unánime, consideró que “el titular propone acciones y medidas para cada una de las infracciones que se imputan en la formulación de cargos, por lo que no resulta efectivo que el PdC aprobado carezca de integridad en este aspecto”. A juicio del Tribunal, es posible el retorno al cumplimiento de infracciones que por su naturaleza solo pueden ser cumplidas a futuro y en estos casos: “el PdC como instrumento de incentivo al cumplimiento, debe asumir un rol ambiental complementario destinado a asegurar la observancia futura de las obligaciones como también de mejorar las condiciones ambientales del proyecto o actividad.”.

Más detalles de la sentencia, en el expediente electrónico R-69-2022.

(Información del Tercer Tribunal Ambiental)


Imagen: Torres eólicas cerca de viviendas en El Ciruelo, Región del Bío Bío. Parques eólicos de AES Corporation (Estados Unidos), con 44 de tales aerogeneradores en el proyecto Campo Lindo. Foto: OLCA.

Fuente:
https://3ta.cl/noticias/se-rechazo-reclamacion-de-comunidad-el-ciruelo-sur-que-pedia-dejar-sin-efecto-el-programa-de-cumplimiento-del-parque-eolico-mesamavida/

694

    





Energía / Legislación ambiental /

Chile - Energía

Alcalde de Hualqui en picada contra carretera eléctrica: “Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias para revertir este trazado y que se escuche realmente a la comunidad” (08/07/2025)

Anillo eléctrico amenazará a perpetuidad al extraordinario Parque Nacional Nonguén: Municipalidades acudirán al Tribunal Ambiental (02/07/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa (27/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío (27/06/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno (24/06/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables” (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Energía / Legislación ambiental /