BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

04 de Abril de 2023

Comunidad Ciruelo Sur denuncia que parque eólico Mesamavida burla y elude la normativa medioambiental



(radiokurruf.org) - Mediciones de ruido en un horario con poca actividad y reducción intencional de frecuencia en los aerogeneradores por parte de la empresa AES Andes, de AES Corporation, denuncian desde la comunidad del Ciruelo Sur frente a las mediciones que ha realizado la SMA (Superintendencia del Medio Ambiente del Biobío).

En estos días la SMA ha realizado mediciones de ruido en horarios poco usuales 05:15 AM indican también desde la comunidad, y con total frustración han visto como la empresa AES Andes a cargo del proyecto Parque Eólico Mesamavida reduce intencionalmente la frecuencia del movimiento de las aspas, resultando la medición dentro de la normativa medioambiental, siendo esto una estrategia para burlar la normativa, indican.

Compartimos a continuación los video denuncias que han difundido:

«Algo de la realidad, el ruido que emiten las Maquinas Aerogeneradoras del Proyecto Eólico #Mesamávida de la Influente e Inescrupulosa empresa #AesChile #AesAndes #AesGener esto No es normal y No corresponde que las Comunidades Rurales Agrícolas paguen el costo para que esta empresa #Transnacional exporte la energia!!!! La #SMABioBío Sr. Granzow No puede estar tan ciego, sordo y mudo Gobierno de Chile Gobierno Regional del Biobío Diputadas y Diputados de Chile Municipalidad de Los Ángeles Delegación Presidencial Provincial de Biobío Ministerio de Energía Core Bio Bio, Consejo Gob. Reg. Ministerio del Medio Ambiente.»



Lo único que está «Normado» en estos Avasalladores Proyectos Eólicos es la norma de ruido, sin embargo del tiempo que llevan operando en nuestra #regiónbiobío mágicamente a cada denuncia que atiende la #SMABiobío en las fiscalizaciones que realiza las mediciones No condice con la realidad cotidiana, las empresas bajan la frecuencia de funcionamiento de sus Máquinas Aerogeneradoras, Sí al menos una fiscalización hubiese Reflejado la Realidad, NO estaríamos en estas condiciones. Vulnerados y Saturados de Proyectos Eólicos en zonas RURALES AGRÍCOLAS.

BastaDeAbusos #BastaDeCorrupción #BastaDeImpunidad #AesChile #AesAndes #AesGener



Fuente:
https://radiokurruf.org/2023/04/04/comunidad-ciruelo-sur-denuncia-que-parque-eolico-mesamavida-burla-y-elude-la-normativa-medioambiental/

1310

    





Energía / Comunidades /

Chile - Energía

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado (13/07/2025)

Alcalde de Hualqui en picada contra carretera eléctrica: “Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias para revertir este trazado y que se escuche realmente a la comunidad” (08/07/2025)

Anillo eléctrico amenazará a perpetuidad al extraordinario Parque Nacional Nonguén: Municipalidades acudirán al Tribunal Ambiental (02/07/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa (27/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío (27/06/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno (24/06/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables” (23/04/2025)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Energía / Comunidades /