BUSCAR en www.olca.cl


- México - Internacional:
“Cuidamos nuestra tierra porque es nuestra alimentación, es nuestra vida, nuestra historia”

15 de Abril de 2023

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo



Video de la Escuela de Liderazgos Territoriales donde 30 mujeres lideresas territoriales, indígenas y comunitarias de Latinoamérica, participaron para fortalecer su formación y articulación en pro de la defensa, cuidado y recuperación del territorio-cuerpo frente a las múltiples amenazas de despojo.

Este evento, que comenzó con sesiones en línea durante el mes de noviembre de 2022 y culminó con un encuentro se llevó a cabo en Tepoztlán, México, entre los días 23 y 25 de enero de 2023, fue organizado por el Instituto de Liderazgos Simone de Beauvoir.

El Encuentro tuvo distintas actividades, como análisis del contexto Latinoamericano y resistencias comunitarias, dinámicas grupales para pensar en liderazgos a la luz de los feminismos comunitarios y populares, y análisis de riesgos, afrontamientos y protección colectiva frente a las violencias de distinto tipo que se viven en las comunidades y lideresas.


Música del video: "Wholesome" por Kevin MacLeod (https://incompetech.com)

Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=vkbjuipdppU

178

    





Derechos de las mujeres / Bienes comunes / Comunidades / Política ambiental /

México - Derechos de las mujeres

Carta de las zapatistas a las mujeres que luchan en el mundo (12/02/2019)

Devastación ambiental, maíz y represión; los crímenes de Estado, a juicio (16/11/2013)

El llano en nylon (13/07/2013)

Cruzada transgénica contra los hambrientos (20/04/2013)

En peligro, cenotes de Yucatán, por contaminación, saqueo y destrucción (02/02/2013)

Desalojan y detienen a opositores a parque eólico en Juchitán, Oaxaca (03/11/2012)

Indígenas coras rechazan hidroeléctrica en sitios sagrados de Nayarit (09/07/2012)

Tribunal Permanente de los Pueblos en Ciudad Juárez (22/05/2012)

Walmart, ¿manzana podrida? (05/05/2012)

Derechos de las mujeres

Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones. Chile (13/09/2023)

Lanzamiento del informe: “Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados”. Chile (04/09/2023)

Invitan a participar de los Coloquios de Estudios Político-Ambientales. Chile (22/08/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso. Chile (17/08/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en Castro, Chiloé. Chile (14/08/2023)

Primer Encuentro Presencial Escuelita por la Justicia Climática Feminista. El Salvador (25/07/2023)

Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Alto Biobío. Chile (24/07/2023)

Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Paine. Chile (19/06/2023)

La Huelga General Feminista VA. Chile (08/03/2023)

Bienes comunes

Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes». Chile (24/07/2023)

Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Paine. Chile (19/06/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT). Chile (30/04/2023)

Desembocadura de Maipo tuvo que ser intervenida de nuevo para llegar al mar y crece alerta. Chile (15/02/2023)

Desafíos medioambientales para Chile 2023. Chile (03/02/2023)

SMA formula cargo gravísimo contra proyecto inmobiliario Reserva Ecológica Oasis de La Campana. Chile (03/02/2023)

Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales. Chile (31/01/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Comunidades

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

Organizaciones llaman a rechazar inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en Quilicura. Chile (11/08/2023)

Denuncian instalación ilegal y por la fuerza de planta desalinizadora de la empresa Aguas Pacífico. Chile (11/08/2023)

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales alerta sobre el impacto de las políticas de hidrógeno verde. Chile (25/07/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Derechos de las mujeres / Bienes comunes / Comunidades / Política ambiental /