BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:

17 de Abril de 2023

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado



Pese a contundentes informes desfavorables, Comité de Ministros decidió aprobar el proyecto minero que se ejecuta en la cordillera de la Región Metropolitana.

Sin sorpresa pero con pesar se recibió a las afueras del Ministerio de Medio Ambiente, donde esperaban la noticia de que el Comité de Ministros decidió aprobar el proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American.

“Ninguna condición por inédita que sea, va a reparar el daño que esta mina causará en glaciares y biodiversidad por la destrucción irreparable que genera y la contaminación que produce. Aquí lo que primaron fueron las mismas lógicas de los gobiernos anteriores, poder económico e inversión a costa de la vida de las personas y de los ecosistemas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso.” señaló Victoria Uranga, de la Corporación Defensa de la Cuenca del Mapocho.

El proyecto fue aprobado sujeto a que la empresa cumpla con algunas condiciones, que todavía no han sido informadas a la comunidad.

“La verdad es que no nos sorprende, habíamos visto las señales de apoyo que se le dio a este proyecto desde el mismo subsecretario de medio ambiente hasta el Ministro de Economía, y ahora tenemos esta votación; sin embargo, teníamos la esperanza de que el gobierno del Presidente Boric retomara el rumbo y se hiciera cargo de sus compromisos ambientales” agregó Cristóbal del Río del Movimiento No Más Anglo.

Los vecinos y comunidad que han evidenciado los inconmensurables daños que tendrá este proyecto anuncian que no se quedarán con esta resolución y apelarán al tribunal ambiental para que se evalúen efectivamente los impactos de este proyecto.

“Esta decisión da cuenta de cómo esta es una instancia en la que prima lo político y no lo técnico.
Existen muchos antecedentes que ya habían sido advertidos en la evaluación, que dan cuenta de cómo no se logran acoger todas las observaciones ciudadanas y con ello aspectos del proyecto que no han sido suficientemente evaluados, no solo en términos de calidad de aire y cómo el titular no logra descartar el riesgo en la salud de la población, si no que tampoco se logran descartar impactos en glaciares, en la cuenca del río Maipo, en el sistema hidrogeológico que abastece de agua a la región metropolitana y otros impactos sobre la biodiversidad del lugar y la vida de las personas” señala Macarena Martinic, abogada de ONG FIMA.

“Nuestra institucionalidad ambiental contempla un recurso judicial ante tribunales ambientales, esperamos que ahí sí primen los aspectos técnicos”, agrega.

Informes desfavorables

A principio de marzo de este año, la subsecretaría de medio ambiente presentó un informe en el que se identifican imprecisiones en la determinación del área de influencia, por la exclusión de dos glaciares, La Perla y Agua Los Machos, cuerpos de hielo que no fueron caracterizados por Anglo American.

A lo anteriormente descrito, se suma la falta de consideración del factor cambio climático en la evaluación de los potenciales impactos a glaciares, debido a que no se realiza una descripción que efectivamente integre los efectos del cambio climático sobre la evolución y comportamiento de estos objetos de protección, que por lo demás tienen un rol relevante para la seguridad hídrica de toda la Región Metropolitana. Asimismo, esta Subsecretaría en cuanto a la predicción y evaluación de la depositación de Material Particulado Sedimentable y Carbono Negro sobre los glaciares, considera que la información incorporada al expediente resulta insuficiente para descartar posibles impactos.

No siendo suficiente, el informe emitido por la autoridad ambiental indica que la afectación a los glaciares, en cuanto a su ablación, puede afectar la recarga superficial de la que dependen los flujos subterráneos escenario que impactaría directamente a los hábitats de la cuenca del estero Yerba Loca, y en consecuencia al Santuario de la Naturaleza del mismo nombre.


No más Anglo



862

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Glaciares / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile (20/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Glaciares / Los Bronces /