BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:

19 de Abril de 2023

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye”



La aprobación del proyecto minero Los Bronces Integrado durante la tarde de este lunes generó repudio transversal de diferentes organizaciones socioambientales, las que declararon que en los próximos días llevarán la decisión al Tribunal Ambiental, buscando revertir la aprobación del megaproyecto que afectará irreversiblemente glaciares y ríos.

Por Branco Moreno Caro - resumen.cl
Imagen por Agencia UNO

El Comité de Ministros, integrado por Maisa Rojas (Medio Ambiente), Marcela Hernando (Minería), Diego Pardow (Energía), Ximena Aguilera (Salud), Esteban Valenzuela (Agricultura) y Javiera Petersen (Subsecretaria de Economía y Empresas) aprobó el megaproyecto minero que busca ampliar la minera Los Bronces, de Anglo American, y extender su explotación hasta 2036.

A principios del año pasado, el Servicio de Evaluación Ambiental rechazó la iniciativa de Anglo American, por lo que la minera buscó revertir la decisión y que finalmente, durante la tarde de este lunes, se materializó en el viraje de la «política ecológica del Gobierno».

Los Bronces Integrado busca ampliar en más de 130 hectáreas el tajo abierto, crear un nuevo mineroducto y construir una gran mina subterránea en el sector norte del santuario Yerba Loca, lugar de preservación medioambiental. En la zona de la Cordillera de Los Andes, en donde se pretende extender la faena minera, existen glaciares que serían afectados, además de las cuencas de los ríos Aconcagua, Colina y Maipo.

Así, el lunes agrupaciones medioambientales mostraron su "tajante rechazo" y se convocaron en las afueras del ministerio del Medioambiente, denunciando que "Los Bronces Integrado es incompatible para la vida y el desarrollo agrícola de más de 120 mil habitantes de la región Metropolitana".

RESUMEN tomó contacto con Victoria Uranga, integrante de la Corporación por la Defensa de la Cuenca del Mapocho y del Movimiento No + Anglo, quien dio cuenta de la preocupación que existe debido a los antecedentes con los que cuenta no solo el proyecto minero, sino también la transnacional titular. Asimismo, recordó que ya existía un informe negativo del SEA emitido en mayo del año pasado que rechazaba la expansión del proyecto Los Bronces.

Sobre la decisión del Comité, explicó que "a nosotros la verdad no nos sorprendió mucho la decisión, habíamos visto señales que eran supernegativas, el subsecretario de Medioambiente y el ministro de Economía habían hecho declaraciones que eran muy poco esperanzadoras. Pero si, teníamos la esperanza que el gobierno de Boric, retomara el rumbo y se hiciera cargo de sus compromisos ambientales, la implicación que tiene definirse como un gobierno ecologista y feminista es defender la vida, y este es un proyecto que destruye la vida".

La perspectiva de Uranga, es que aún en este Gobierno se sigue priorizando el poder económico y la inversión por sobre la vida de las personas. Por lo mismo, desde las organizaciones ya planean llevar el caso al Tribunal Ambiental, aseverando "que ninguna medida que se tome para mitigar el impacto va a reparar el daño de esta mina causara en glaciares y biodiversidad por la destrucción irreparable que genera y la contaminación que produce".

Para finalizar, Victoria Uranga vislumbra en la aprobación de este proyecto una señal inequívoca desde el gobierno, "la aprobación de este proyecto significa dejar la puerta a crear nuevas zonas de sacrificios, significa seguir creyendo que la inversión se justifica a cualquier costo por encima de la vida de las personas y los seres humanos, significa que las organizaciones que defendemos la vida y la naturaleza vamos a seguir trabajando por oponernos a proyectos destructores como esto".



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/definirse-como-ecologista-es-defender-la-vida-y-este-proyecto-la-destruye-organizaciones-critican-al-gobierno-por-aprobacion-de-los-bronces-integrado

760

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Glaciares / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

La distopía que no aceptamos (26/04/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Central Rucalhue inició tronaduras en construcción de hidroeléctrica en el río Biobío (23/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Glaciares / Los Bronces /