BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
"Ni siquiera es para consumo humano, es para la gran minería"

17 de Abril de 2023

Pescadores se toman obras de planta desalanizadora en Puchuncaví: acusan futuro daño ambiental



(biobiochile.cl/) - Acusando un posible futuro el daño al medio ambiente en la zona, pescadores se tomaron este lunes las instalaciones donde se está levantando el proyecto Planta Desalinizadora Aconcagua en Puchuncaví, región de Valparaíso.

La mañana de este lunes, un centenar de pescadores se tomaron las obras de la Planta Desalinizadora Aconcagua, la cual se está levantando en Puchuncaví, región de Valparaíso, apuntando a un posible daño ambiental cuando se ponga en marcha la iniciativa.

En específico, la movilización tuvo lugar en la Ruta F30 E, esto en las cercanías de la comuna ya mencionada.

En el lugar, el presidente de la Federación de Pescadores Bahía Narau, Hugo Poblete, indicó a Radio Bío Bío que están “bastante preocupados” con la situación y que ya han contactado a una serie de autoridades -incluyendo al Presidente de la República, Gabriel Boric- para explicar su postura al respecto.

“Va a llegar esta desaladora a la bahía que está saturada, es una bahía que ha sido golpeada durante décadas por la contaminación”, expuso.

En ese sentido, Poblete agregó que el proyecto a cargo de la empresa Aguas Pacífico “va a llegar a matar lo que queda en la bahía”.

“Estamos bien esperanzados en poder recuperar nuestra bahía que es nuestro lugar de desarrollo humano, porque hemos visto una cantidad de especies que en el último tiempo han ido proliferando y viendo nuevamente, como el ostión y la macha, lo que había estado ausente durante décadas”, precisó el dirigente.

Respecto a los reparos contra el proyecto, afirmó que “ahora llega esta desaladora que viene a sacar de nuestra bahía tres mil litros por segundo y a devolver, también, alrededor de tres mil litros por segundos de salmuera al mar”.

“Esto va a estar emplazado a metros de la playa de Ventanas, donde se vara carbón”, añadió el presidente de la Federación de Pescadores Bahía Narau.

Hugo Poblete no se quedó allí, expresando que “se nos prometió que no iban a llegar más empresas y en este momento está en construcción esta desaladora (…) Ni siquiera es para consumo humano, es para la gran minería”.

Asimismo, apuntó que los pescadores mantendrán la movilización en el lugar por un total de dos jornadas.

La empresa que lleva adelante las obras de la desaladora precisó que “no es verdad lo que dice don Hugo Poblete, que en su reclamo representa a sindicatos de pescadores de fuera de la bahía”.

“Esta planta es una solución real para la sequía que estamos viviendo. Tiene aprobados sus permisos ambientales y concesión marítima. También tiene acuerdos con sistemas sanitarios rurales para abastecer de agua a cerca de 30 mil personas y acuerdos con 7 sindicatos de pescadores de la bahía. La sal es devuelta al mar en un proceso natural, porque el agua es salada. No hay ningún otro componente y cumplimos la norma australiana, que es la más exigente del mundo”, expresaron desde la firma.

El proyecto de la Planta Desalinizadora Aconcagua cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental favorable, considerando un acueducto de 105 metros de longitud con cinco estanques de distribución.

Información e imagen por Simón Valdebenito (RBB)

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/especial/aqui-tierra/noticias/2023/04/17/pescadores-se-toman-obras-de-planta-desalanizadora-en-puchuncavi-acusan-futuro-dano-ambiental.shtml

177

    





Contaminación del agua / Minería a gran escala /

Chile - Contaminación del agua

Tras desalojo a pescadores: Empresa Aguas Pacífico confirma no contar con permisos para edificación de desalinizadora (13/08/2023)

Denuncian instalación ilegal y por la fuerza de planta desalinizadora de la empresa Aguas Pacífico (11/08/2023)

Tras desalojo solicitado por Delegación Presidencial de Valparaíso: Pescadores continúan movilización contra desaladora en Bahía de Quintero (04/08/2023)

SMA aplica multa al proyecto minero Caserones por incumplimientos ambientales graves (01/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví (27/07/2023)

Mas de un mes sin agua vecinos de la Aguada en Corral por construcción de camino para empresas forestales (05/06/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

Rechazan la instalación de tres industrias desalinizadoras que agravan contaminación en bahía de Quintero (28/04/2023)

Contaminación del agua

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)


Ver más:
Contaminación del agua / Minería a gran escala /