BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Abril de 2023

Clorpirifos, impactos en la salud y el ambiente en Chile



La autora del informe “Clorpirifós, impactos enla salud y el ambiente en Chile” publicado por IPEN y RAP-AL, hizo entrega el 12 de abril de 2023 del documento al Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, del Ministerio de Agricultura. A la reunión asistieron por parte del SAG, Grisel Monje, jefa de la Subdirección de Operaciones, Rosaura Campusano, Jefa del Departamento de Asuntos Internacionales, Rodrigo Astete, jefe de la División de Protección Agrícola y Forestal y Semillas y la encargada de evaluación toxicológica de los plaguicidas. También asistieron por parte de RAP- AL y la Alianza por una Mejor Calidad de Vida, Lucía Sepúlveda de RAP-Chile y Lucio Cuenca de OLCA.

En la oportunidad las autoridades del SAG felicitaron la realización del Informe de IPEN y RAP-AL y anunciaron la incorporación oficial de RAP-AL a la Mesa Apícola de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, y a la Mesa de Plaguicidas del SAG. En la oportunidad RAP-Chile entregó la carta con la petición del copatrocinio y/o apoyo de Chile a la propuesta de enmienda del Convenio de Rotterdam.

María Elena Rozas/ RAP-AL Chile



Bajar el informe aquí

Fuente:
https://rap-al.org

161

    





Plaguicidas / Salud / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Plaguicidas

RAP-Chile y organizaciones sociales y ambientales demandan a Gobierno apoyar en Bonn prohibición gradual de plaguicidas altamente peligrosos (23/09/2023)

RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales (19/05/2023)

Clorpirifós: Impactos en la salud y el ambiente en Chile (13/02/2023)

RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas (13/10/2022)

ODECU llama a potenciales afectados por herbicida cancerígeno a adherirse a demanda compensatoria contra Bayer/Monsanto (17/02/2022)

Gobierno de Piñera aumentará uso de plaguicidas en sector hortalicero (12/11/2021)

Declaran admisible demanda colectiva en contra de Bayer por herbicida cancerígeno (12/10/2021)

Comunidades en alerta: Exigen fin a los envenenamientos por plaguicidas (08/10/2021)

Pan transgénico y con residuos de plaguicidas peligrosos (09/09/2021)

Plaguicidas

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)

Prohíbe el uso del glifosato una ley aprobada por la provincia argentina de Misiones. Argentina (24/06/2023)

Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)

Informe de instituciones estatales recomiendan prohibir el plaguicida clorotalonil. Costa Rica (31/05/2023)

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Salud

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS. Internacional (30/06/2023)

Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)

Prohíbe el uso del glifosato una ley aprobada por la provincia argentina de Misiones. Argentina (24/06/2023)

Juicio Eternit bis, Stephan Schmidheiny condenado a 12 años de cárcel. Italia (08/06/2023)

Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)

Participación en encuentros y actividades

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Primer Encuentro Presencial Escuelita por la Justicia Climática Feminista. El Salvador (25/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)


Ver más:
Plaguicidas / Salud / Participación en encuentros y actividades /