BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Declaración Por la defensa de Quintero - Puchuncaví y la recuperación de nuestro patrimonio

28 de Abril de 2023

Rechazan la instalación de tres industrias desalinizadoras que agravan contaminación en bahía de Quintero



Nuestras comunas de Quintero y Puchuncaví son parte del Valle de Narau, cuya mar turquesa abundante en flora y fauna nativa, campos dunares, humedales, bosques y vergeles, cautivó a sus primeros habitantes de la cultura Bato. Grandes personajes a través de la historia han descrito a la Bahía de Quintero como un lugar de belleza prístina, cuyo atractivo natural la convirtió en el primer balneario de Chile, y por sus características geográficas, en el primer puerto del país.

El parque industrial que se ha venido instalando en la Bahía desde hace sesenta años, durante la dictadura y los gobiernos sucesivos, ha modificado nuestra geografía, degradado la diversidad biológica y contaminado nuestro entorno. Sin embargo, nuestras hermosas playas, privilegiados miradores, bosques, humedales, reservas de agua dulce, campos para la agricultura, y un inmenso mar, reconocido por su belleza turística, y adecuado para el desarrollo de la acuicultura, resisten y necesitan de nuestra defensa para recuperarse.

Estos son algunos de los aspectos que caracterizan a este territorio cuya economía lucha por prosperar a pesar del negativo impacto del cordón industrial; que, a saber, se traduce en una economía local que anhela y merece crecer y desarrollarse, cuya principal característica es la auto-sustentabilidad.

Las características geográficas privilegiadas, fueron y han sido aprovechadas y abusadas por el Estado de Chile, quien, de manera arbitraria y anti-humana, ha decido llevar a nuestro territorio y a quienes lo habitamos, a ser una zona de sacrificio; en donde los dueños y gerentes de estas industrias, que "producen" con un alto costo ambiental y social, vieron una posibilidad de enriquecerse a costa de devastar y destruirlo todo: nuestra salud, ecosistema y economía.

Lo decimos fuerte y claro: son los empresarios del cordón industrial, los responsables de la grave situación ambiental, económica y social por el que atravesamos, y el que compromete las posibilidades de desarrollo de nuestros niños y niñas, que son a quienes dejaremos una comuna desbastada. Está en nosotros y nosotras decidir el futuro de la vida de nuestras hermosas comunas.

Hoy, nuevamente, el Estado fallido de Chile (representado por el Gobierno nacional, Gobierno regional y Gobiernos locales) ha venido a clavar un puñal en el corazón de Quintero y Puchuncaví: tres industrias desalinizadoras (un tipo de infraestructura que se encarga de separar el agua de la sal y arrojar su residuo de salmuera tóxica al mar matando la flora y fauna marina) están siendo instaladas en la Bahía de Narau, como parte de un mega proyecto de la multinacional minera Angloamerican.

En esa dirección apoyamos las acciones de presión iniciadas por la Federación de Pescadores Bahía de Narau.

Por lo anterior, hacemos un llamado amplio a las comunidades, a los trabajadores y la población a organizarnos, para trabajar en función de la unidad para defender nuestro patrimonio y proteger nuestra salud, mediante la información y la acción directa, para dar a conocer a los políticos y funcionarios locales, regionales y nacionales, que estamos alerta, informadas e informados y dispuestos a la acción, porque no permitiremos ninguna industria más!
Quintero, 2023


RESPALDAN ESTA DECLARACIÓN:

Hilacha Roja - Centro Cultural Alejandro Castro - Acción Popular - Federación Pescadores Bahía Narau - Sindicato de Pescadores 524 - Sociedad de Resistencia de Oficios Varios Quintero/Puchuncaví - CRAS en resistencia - Comité Piedra Grande - Consejo Consultivo de Salud de Quintero — Batuque Achelpeñ - Salvemos Quirilluca - Mujeres por el buen vivir, Red Infancia Chile, Bloque Popular Revolucionario de Valparaíso - Frente de Izquierda por el Socialismo - Organización nacional contra el asbesto Eduardo Miño Pérez

1416

    





Contaminación del agua / Biodiversidad / Salud /

Chile - Contaminación del agua

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Declaran como Zona Saturada por 8 contaminantes a la cuenca del río Maipo: Ministerio del Medio Ambiente compromete un Plan de Descontaminación (27/08/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble (23/08/2024)

Tras dos décadas de irregularidades: Cámara de diputados recomienda caducidad de concesión de Sanitaria San Isidro (24/07/2024)

La fórmula de minera Quiborax para saltarse las reglas en el Salar de Surire (06/03/2024)

Invitan a conocer más sobre las plantas desaladoras, desde la experiencia (19/01/2024)

Reiteran alertas por impactos que provocará construcción y funcionamiento de planta desaladora en sector de El Panul, comuna de Coquimbo (16/01/2024)

Comunidades demandan un Estuario de Reloncaví sin salmoneras ante aumento de mortalidad masiva de peces (28/11/2023)

Sitio prioritario de conservación, el humedal ribera del río Cachapoal, está gravemente afectado por vertido de envases de plaguicidas peligrosos (04/11/2023)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)


Ver más:
Contaminación del agua / Biodiversidad / Salud /