BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

14 de Mayo de 2023

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones



La cartera encabezada por el ministro Diego Pardow rechazó la solicitud realizada por organizaciones que apuntaban a que, ante los atrasos en la instalación del proyecto Central Rucalhue, su concesión eléctrica debía ser declarada como caducada. Esta es la segunda vez en que el Ministerio de Energía respalda en una tramitación al proyecto hidroeléctrico.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl
Imagen: Marcha en Quilaco, Chile, contra la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Foto: Nacho Pino

A mediados de junio de 2022, diversas organizaciones socioambientales solicitaron al Ministerio de Energía declarar la caducidad de la concesión eléctrica entregada al proyecto hidroeléctrico Central Rucalhue, el cual pretende intervenir el río Biobío.

Tras casi un año de tramitación, el organismo se pronunció esta semana respecto a la solicitud ingresada tanto en Concepción como en Santiago, señalando el rechazo a la medida exigida y manteniendo la concesión eléctrica definitiva entregada a la empresa Rucalhue Energía SpA.

Te puede interesar| Empresa ingresó nueva solicitud para declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional y construir Central Rucalhue

El argumento de las organizaciones que apelaban a la caducidad se centraba en el incumplimiento de la empresa respecto a la construcción de la central, apuntando a que no se habría realizado el trámite respectivo para la extensión del plazo para darle inicio a la operación de la hidroeléctrica ante los notorios retrasos en sus obras.

En tanto, de parte del Ministerio de Energía, en documentación firmada por el ministro Diego Pardow Lorenzo, señalan que «la concesionaria habría actuado de manera diligente, realizando diversos trámites para concretar la construcción de su proyecto».

Así, a criterio del organismo del Ejecutivo, este «estima que la empresa ha dado cumplimiento al inicio de las obras, dentro del plazo fijado para ello en el artículo 13° del DS 20/2018, modificado a su vez, por los Decretos Supremos 226/2018 y 187/2020, por lo cual, a juicio de dicho servicio, no sería procedente que se declare la caducidad de la concesión eléctrica definitiva».

El hecho viene a darle un empujón al proyecto hidroeléctrico por parte del Gobierno, siendo nuevamente el Ministerio de Energía aquel organismo que ha respaldado el avance de la Central Rucalhue. Esto, considerando que también fue la única institución estatal que, consultada por la Corte de Apelaciones de Santiago, optó por declarar al proyecto como interés nacional, lo cual era esencial para que la empresa pueda talar especies vulnerables como el naranjillo y guindo santo.

Pese a esto último, la solicitud de la empresa -que buscaba que el actuar de CONAF fuera declarado como ilegal- fue rechazada, siendo nuevamente ingresada ante la Corporación Nacional Forestal y encontrándose actualmente en trámite.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/empujon-del-gobierno-a-central-rucalhue-ministerio-de-energia-rechazo-solicitud-de-caducidad-de-concesion-electrica-exigida-por-organizaciones

1150

    





Política ambiental / Hidroeléctricas / Energía / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Energía

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)


Ver más:
Política ambiental / Hidroeléctricas / Energía / Central Hidroeléctrica Rucalhue /