BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Argentina - Bolivia:
En Copiapó los días viernes 26 y sábado 27 de mayo

16 de Mayo de 2023

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio



La transición corporativa ha empujado al empresariado a buscar nuevas fuentes para mantener sus ganancias en base a la explotación de ecosistemas y pasando por encima de las comunidades, viéndose facilitada por la apertura de políticas públicas que han dado los gobiernos.

En el caso de Chile, los salares han sido objeto de interés desde hace años por parte del Estado y el empresariado nacional y transnacional. Lejos de lo que debería ser, este interés no busca dar protección a los frágiles ecosistemas del norte de Chile, sino que pretende explorar y explotar litio bajo el argumento de “aprovechar” y “no perder la oportunidad” de obtener beneficios económicos en el escenario que afrontamos cruzado por la crisis climática.

Así, la reciente Estrategia Nacional del Litio impulsada por el gobierno de Gabriel Boric ha caído de perilla en este contexto, pudiendo facilitarse rápidamente la intervención de los salares y vulneración de las comunidades que se relacionan con estos ecosistemas. Asimismo, se han entrampado discusiones donde los protagonistas no han sido los pueblos, sino que la misma clase política y empresarial que ha potenciado cuestionados proyectos dando paso a un auge de las conflictividades socioambientales.

Ante esto, impulsamos la convocatoria a reunirnos diversas organizaciones y comunidades en pos de la defensa del Salar de Maricunga, pudiendo dialogar y compartir estrategias que nos permitan avanzar comunitariamente en propuestas que nos acerquen al objetivo de frenar la minería del litio en este ecosistema.

Las actividades se realizarán en la ciudad de Copiapó los días viernes 26 y sábado 27 y se contemplan de la siguiente forma:

Viernes 26 - Foro abierto: Nuevas amenazas a los salares: visiones desde Chile, Argentina y Bolivia.
Esta actividad se realizará a las 18:00 horas y es de carácter abierta, no requiere inscripción previa.

Sábado 27 - Jornada de trabajo: "Estrategias comunitarias ante la minería del litio".
La jornada está diseñada para el trabajo de organizaciones. Las actividades se realizarán desde las 09:00 horas hasta las 18:00 horas. La participación en la jornada es previa inscripción en este formulario.

Convocan: OLCA, OCMAL, CECPAN, C.I. Colla Comuna de Copiapó

Con el Apoyo de: Pan para el Mundo, Fundación Rosa Luxemburgo

Ver: Foro abierto: Nuevas amenazas a los salares: visiones desde Chile, Argentina y Bolivia

Más infromación

736

    





Humedales / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Política ambiental /

Chile - Humedales

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Comunidad Indígena Colla Pai Ote presentó demanda de nulidad contra el contrato Codelco-SQM por omisión de consulta indígena (09/05/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio (30/12/2024)

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile (20/11/2024)

Primer Tribunal Ambiental, acoge la medida cautelar y suspende faenas de Quiborax en el salar Surire por el 2024 (12/09/2024)

El humedal andino más austral de Chile: “Salar de Maricunga en riesgo por la Estrategia Nacional del Litio” (07/09/2024)

Humedales

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)


Ver más:
Humedales / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Política ambiental /