BUSCAR en www.olca.cl


- El Salvador:

18 de Mayo de 2023

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador



El arresto ocurre el mismo día que Vidalina Morales denunció las pretensiones del Gobierno de Nauib Bukele de explotar la minería. ADES precisó que la detención arbitraria se produce en el marco del régimen de excepción impuesto hace más de un año. | (Foto: ADES Santa Marta).

(telesurtv.net) - La Asociación de Desarrollo Económico del Salvador (ADES) denunció este jueves la detención arbitraria de joven Manuel Gámez Morales, hijo de la presidenta de la propia organización social y lideresa de la lucha ambiental Vidalina Morales.

“En la tarde del miércoles 17 de mayo fue detenido, en la Comunidad Santa Marta, el joven Manuel Gámez Morales, hijo de la presidenta de ADES y lideresa de la lucha ambiental Vidalina Morales”, confirmó la asociación en sus redes sociales.

En este sentido, ADES precisó que la detención arbitraria se produce en el marco del régimen de excepción impuesto hace más de un año mientras denunciaron que cinco líderes de Santa Marta y ADES permanecen detenidos en condiciones desconocidas.

Declaración de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales




“La detención también sucede un día después de que la Relatora Especial sobre Defensores de Derechos Humanos, Mary Lawlor, expresara públicamente su preocupación al gobierno salvadoreño y pidiera la libertad de los activistas ambientales”, añade la denuncia.

De acuerdo con fuentes locales, el arresto del joven ocurre el mismo día que Vidalina Morales denunció las pretensiones del Gobierno de explotar la minería en la comunidad pese a una normativa que lo prohíbe.


En consonancia, la organización social de base precisó que representantes de dos empresas consultoras llegaron a la comunidad para intentar convencer a las autoridades territoriales sobre la reanudación de las actividades mineras.

El 27 de marzo de 2022, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, decretó el régimen de excepción, medida que suspende las garantías constitucionales, en medio de una escalada de violencia, dando inicio a la denominada “guerra contra las pandillas”.

- Ver también: Empresas en paraísos fiscales, violaciones a Derechos Humanos y destrucción ambiental tras proyecto minero que amenaza al río Maipo

Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/detencion-ades-santa-marta-salvador-bukele-regimen-excepcion-20230518-0008.html

1022

    





Represión / Derechos humanos / Criminalización de la protesta / Minería a gran escala /

El Salvador - Represión

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador (18/10/2024)

Acusación contra ambientalistas confirma intención de reactivar la minería en El Salvador (17/01/2024)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta (18/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar (24/07/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador (11/04/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador (27/03/2023)

Represión

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema. Chile (14/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu. Chile (29/12/2024)

Derechos humanos

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil. Chile (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

“Debemos detener esta locura”, afirma el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU tras la escalada de ataques israelíes en Gaza. Palestina (16/05/2025)

Devastación, bombardeos y hambruna: Israel está destruyendo la vida en Gaza. Palestina (05/05/2025)

La presidente de la UE debe ser juzgada por complicidad en los crímenes de guerra de Israel, afirma la máxima experta de la ONU sobre Palestina. Palestina (03/05/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

Los derechos humanos en el centro de la carrera por los minerales críticos. Canadá (28/04/2025)

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos. Chile (28/03/2025)


Ver más:
Represión / Derechos humanos / Criminalización de la protesta / Minería a gran escala /