BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Francia:

24 de Mayo de 2023

Comunidad La Aguada del río Laja inicia juicio contra transnacional de energía por daños ambientales



Este 25 de mayo se inicia una primera audiencia en el Tribunal Ambiental de Valdivia por demanda presentada por la comunidad contra central de la transnacional Engie.

Comunidad campesina de la comuna de Yumbel lleva 12 años de lucha ante los impactos causados por central hidroeléctrica.

Por Alfredo Seguel - El Ciudadano

La multinacional francesa ENGIE (ex GDF Suez) mantiene un conflicto por central hidroeléctrica y eólica en la región del Biobìo.

La Aguada es un poblado rural campesino de la comuna de Yumbel, ubicado 70 km al sureste de Concepción. Desde 2012 han debido convivir con el emplazamiento e imposición de una central hidroeléctrica de pasada en el Río Laja (capacidad de generación 34, 4 Mw) que ha afectado la vida sociocultural, el paisaje, la calidad de las aguas, y las actividades económicas.

Estos conflictos han sido llevados al Tercer Tribunal Ambiental con asiento en Valdivia y el 25 de mayo se inicia la primera audiencia con presencia de la comunidad afectada.

En este marco, la comunidad ha emitido un comunicado público, acusando que el proyecto de la transnacional “transformó el corrientoso y libre río laja en un embalse de aguas contaminadas, que afectó para siempre el buen vivir de las comunidades que componen La aguada”.

También se indicó: “Nos hemos mantenido firmes, como el río laja que hoy sigue surcando nuestras tierras, lucha difícil, pues nuestro enemigo jamás ha querido reparar todo el grave impacto ambiental que causaron, ellos simplemente tapando el sol con un dedo han dado ayudas económicas menores para dividir la comunidad y criminalizando nuestra lucha”.


Asimismo, se reafirma el espíritu de estas acciones: “Nuestra demanda no busca dinero, sino una reparación medioambiental, ya que, queremos que nuestras futuras generaciones puedan tener una mejor calidad de vida y volver a disfrutar las aguas del río laja limpias. Ante esto es que dicidimos demandar a Eólica Monte Redondo (filial de Engie Energía Chile S.A) al tribunal ambiental de Valdivia para que la empresa o el estado pueda reparar el daño gigante que esta central de pasada hizo con nuestro río”.

Finalmente, el comunicado de la comunidad La Aguada, informa que el jueves 25 de mayo tendrán una primera audiencia en el Tribunal Ambiental de Valdivia, “un paso importante que estamos dando, por lo cual hacemos un llamado a los territorios en lucha de la zona sur para que nos acompañen, nos den fuerza en el frontis del tribunal a las 9 de la mañana, para seguir firmes con el camino de asegurar el río Laja para la Ñuke mapu y las futuras generaciones”, declararon.

Ver video RESUMEN: Consecuencias de la operación del embalse Laja 1 en La Aguada (Yumbel)



Fuente:
https://www.elciudadano.com/actualidad/comunidad-la-aguada-del-rio-laja-inicia-juicio-contra-transnacional-de-energia-por-danos-ambientales/05/24/

949

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Energía /

Chile - Hidroeléctricas

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)

Energía

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet. Internacional (10/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Energía /