BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:

21 de Junio de 2023

SAG rechazó Centro de Reproducción de Pudúes en proyecto de Aclara: No mitiga, restaura ni compensa la pérdida de hábitat para otras especies



El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) presentó diversas observaciones en un pronunciamiento solicitado por el Servicio de Evaluación Ambiental sobre el proyecto minero Módulo Penco. Entre estas, rechazó le medida de compensación que busca construir un centro de reproducción de pudúes debido a que los impactos evaluados se desarrollarían en el hábitat donde esta especie comparte con otras, como la huiña y el puma, las cuales no son consideradas.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Continúan pronunciándose organismos estatales sobre el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa minera Aclara, la cual busca explotar tierras raras en Penco.

En este contexto, el Servicio Agrícola y Ganadero ingresó su pronunciamiento con fecha 19 de junio planteando diversas inquietudes a los antecedentes planteados por la minera.

Uno de estos guarda relación con el anunciado Centro de Reproducción de Pudúes, medida que la empresa señala como compensación «dado su estado de conservación vulnerable, el cual se establecería en terrenos de Aclara en Penco durante toda la operación del Proyecto». En esta línea, Aclara ha indicado que el «centro se encontrará habilitado en las fases de Operación y Cierre del proyecto, con el objetivo de albergar y resguardar de forma oportuna a los ejemplares de dicha especie que se encuentren en las zonas del Proyecto».

La medida fue rechazada por el SAG debido a que esta «no guarda relación con los impactos generados por el proyecto ni se justifica su consideración en el marco de la evaluación del proyecto».

Esto ocurre al detectar, por parte del organismo, que en su estudio ingresado la empresa no identifica «impactos significativos por pérdida de ejemplares la especies Pudu puda», la cual es la única especie seleccionada en el centro de reproducción de fauna. Por el contrario, el SAG explica que «los impactos evaluados son sobre el hábitat que comparte con otras especies», como lo son la huiña y el puma.
Con este antecedente, la institución enfatiza en que «el establecimiento de un centro de reproducción no mitiga, restaura ni compensa la pérdida de hábitat de interés para dichas especies».

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/sag-rechazo-centro-de-reproduccion-de-pudues-en-proyecto-de-aclara-no-mitiga-restaura-ni-compensa-la-perdida-de-habitat-para-otras-especies

207

    





Minería a gran escala / Lavado de imagen /

Chile - Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Lavado de imagen

Ocupaciones agromilitares: De Palestina al mundo. Palestina (01/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Economía “verde”: violencia, hipocresía y destrucción de la vida. Internacional (22/07/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Lavado de imagen /