BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
Desde julio, el principal edulcorante de las Cocas light y zero estará catalogado como "posiblemente cancerígeno" por la OMS

30 de Junio de 2023

Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS



(baenegocios.com) - La Coca-Cola no se caracteriza por ser el producto más saludable del mercado, pero el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ahora que su principal endulzante es potencialmente cancerígeno.

El aspartamo será catalogado en julio como "posiblemente cancerígeno para los seres humanos" por el CIIC, la rama de investigación sobre el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según publicó Reuters, que accedió a filtraciones sobre los resultados de los estudios.

Se trata de uno de los edulcorantes artificiales más comunes del mundo, utilizado no sólo para la fabricación de la Coca-Cola ligth o la Coca-Cola Zero, sino también en chicles y algunas bebidas Snapple, que suelen considerarse como "totalmente naturales".

El comité decidió que desde julio, tras tener una reunión con expertos, el aspartamo será catalogado como “posiblemente cancerígeno para los seres humanos”, lo que provocará un seguro enfrentamiento de la OMS con la industria alimentaria y a los organismos reguladores.

El uso del aspartamo está autorizado en todo el mundo por los organismos reguladores, que examinaron todas las pruebas disponibles, y los principales fabricantes de alimentos y bebidas defendieron durante décadas el uso de este ingrediente.

El dictamen del CIIC no tiene en cuenta la cantidad de un producto que una persona puede consumir sin peligro, que está a cargo de otro comité de expertos en aditivos alimentarios de la OMS, conocido como JECFA (Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), junto con las determinaciones de los organismos reguladores nacionales.

Ver más sobre Coca Cola

Fuente:
https://www.baenegocios.com/saludybienestar/Aspartamo-el-edulcorante-de-la-Coca-Cola-puede-provocar-cancer-dice-la-OMS-20230629-0073.html

1058

    





Salud / Ocultamiento y manipulación de información / Industria alimentaria /

Internacional - Salud

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International (10/06/2024)

Estas 5 empresas producen 24% de los plásticos contaminantes cuyo origen se puede rastrear (24/04/2024)

Preocupación por la presencia de sustancias tóxicas en envoltorios de comidas rápidas (30/01/2024)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas (03/12/2023)

Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué? (16/11/2023)

“El glifosato causa leucemia en las primeras etapas de la vida” (27/10/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo (25/09/2023)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático (03/12/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas (09/06/2022)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin. Chile (01/11/2024)

Presencia de elementos radiactivos aumentan cuestionamientos de opositores a proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (04/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022. Chile (30/08/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental. Chile (25/08/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble. Chile (23/08/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)


Ver más:
Salud / Ocultamiento y manipulación de información / Industria alimentaria /