BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

02 de Julio de 2023

Por información deficiente: Consejo de Monumentos Nacionales recomendó dar término anticipado a evaluación de proyecto minero en Penco



Señalando insuficiencias y deficiencias respecto a la información del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto que lidera la minera Aclara, el Consejo de Monumentos Nacionales es el segundo organismo en solicitar al Servicio de Evaluación Ambiental dar término anticipado al proceso de tramitación en curso.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Una segunda institución ha solicitado dar término anticipado a la tramitación ambiental que afronta el proyecto Módulo Penco encabezado por la minera Aclara, la cual pretende desarrollar la explotación de tierras raras en la comuna.

En esta ocasión, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) fue el organismo que, mediante su pronunciamiento dirigido al Servicio de Evaluación Ambiental, planteó una serie de observaciones que apuntan a deficiencias e insuficiencias en la entrega de información por parte de la empresa.

Te puede interesar| 14 organismos estatales se han pronunciado sobre proyecto minero en Penco: Solo dos lo han aprobado y no dejaron observaciones

A modo de ejemplo, el CMN explica en una de sus observaciones que «no da conformidad al Informe Arqueológico del EIA, ya que estima que esta línea de base y la información que entrega, tanto de trabajo de gabinete como de trabajo en terreno, son insuficientes para la correcta evaluación del potencial impacto del proyecto sobre este componente ambiental, y no justifican la afirmación del titular respecto de la inexistencia de evidencias arqueológicas en el área de influencia del proyecto».

La ausencia y deficiencia de información han sido algunas observaciones transversales en distintos organismos consultados para pronunciarse. En este sentido, es respecto a todos los componentes que presenta en su observación que el CMN declara que «el proyecto carece de información relevante y esencial (IRE) para su evaluación, la que no puede ser subsanada mediante aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones».

En la misma línea, establece que «no ha sido factible determinar la inexistencia de un potencial impacto significativo sobre el componente arqueológico dado el emplazamiento del proyecto en un sector con abundantes antecedentes de hallazgos arqueológicos de épocas prehispánicas y también de tiempos históricos», razones por las cuales solicitó al SEA considerar el término anticipado de la evaluación ambiental del proyecto minero.

Anteriormente, la Corporación Nacional Forestal también solicitó que el SEA diera término anticipado, debido a que la explotación de tierras raras tendría un impacto significativo en el bosque nativo de preservación mediante alcances que, a criterio del organismo, no fueron indicados en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Así, se vuelve a colocar en entredicho la calidad del EIA ingresado, sobre el cual la decisión de dar término anticipado a su tramitación recae legalmente en la dirección regional del Servicio de Evaluación Ambiental representada por Silvana Suanes Araneda, o la dirección ejecutiva por parte de Valentina Durán.

Ver también:
Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco
- 22 de Marzo de 2023

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/por-informacion-deficiente-consejo-de-monumentos-nacionales-recomendo-dar-termino-anticipado-a-evaluacion-de-proyecto-minero-en-penco

164

    





Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minera de tierras raras posee derechos de aguas del lugar donde busca instalarse en Penco: Dice no ocuparla en proceso minero (15/10/2023)

Proyecto de tierras raras en Penco: Empresa no informó a Conaf de instalación ni retiro de clavos en monumentos naturales (08/10/2023)

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos. Palestina (17/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

La UE se topa con sus ’paraísos fiscales’ al explorar la puesta en marcha de sus propios impuestos. Internacional (24/10/2023)

Denuncian a otra minera de litio por evasión del impuesto a las ganancias. Argentina (20/10/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /