BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Rocha ha presentado carta de renuncia a Enami, diciendo que no quiere ser parte de una generación que entregó el litio a privados...

03 de Julio de 2023

El oscuro negociado del blanco Litio: Renuncia Marcelo Rocha a su cargo en Enami



(elciudadano.com) - El desarrollo de la Estrategia Nacional del Litio trastabilla al alero de una sombra. Si lo que se busca es que beneficie al Estado, es decir, a todos los chilenos de forma rápida y concreta, lo que estamos viendo son una serie de negociaciones amañadas con el sector privado y en especial con el que sería un esquilmador* histórico de las arcas fiscales, una empresa clave a nivel mundial en la industria química y el litio ligada aún al ex yerno de Pinochet Ponce Lerou: SQM.

La noticia más reciente es que el fiscal de Enami, el abogado Marcelo Rocha ha decidido presentar su renuncia en duros términos.

«Quiero dejar muy en claro que no estoy disponible para quedar en la historia de la minería chilena como parte de la generación que terminó entregándoles a los privados, en desmedro de las empresas del Estado; por lo que con mucho dolor, presento mi renuncia a este directorio», dijo Rocha.

Audio de presentación de renuncia del abogado Marcelo Rocha:


Rocha deja el cargo luego de una serie de “encontrones” con el subsecretario de minería Willy Kracht, hombre que proviene del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) , entidad ligada al proceso neoliberal y privatizador de la minería.

El documento "Estrategia Nacional del Litio, por Chile y su gente" que lleva la firma del gobierno de Chile, y de los siguientes Ministerios y entidades Ministerio de Minería, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Ecomomía Fomento y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación, Corfo e Invest Chile ,comprometía para este 2023 la entrega de CEOL a entidades del Estado interesadas en entrar al negocio del litio.

En la página 31 del documento se puede leer : «A partir de 2023 se otorgarán CEOL de exploración y explotación a filiales de empresas del Estado – Codelco y Enami– en aquellos salares donde ya tienen proyectos en distintas etapas de desarrollo. Estas empresas podrán decidir si asociarse o no con un privado».

Y la empresa que ha creado Enami para el propósito , “Enami Litio Spa” que necesitaba CEOL para ir adelante, se le postergó y postergó el permiso desde el ministerio de Minería, en realidad desde la Subsecretaria desde el mes de Agosto del 2022 a la fecha.

Según El Mercurio, que accedió a la carta de renuncia de Rocha hasta ahora “(…)no existen novedades sobre ese permiso. «He llegado al convencimiento de que estamos frente a una notoria falta de servicio por parte de la subsecretaría que ha tramitado la solicitud», afirma Rocha, quien individualiza a Willy Kracht, acusándolo de que «hace un par de directorios nos informa el subsecretario que no habrá más CEOL para la filial Enami Litio y que la intención es licitar los demás salares –distintos de Atacama y Maricunga-a inversionistas privados».

Tanto Codelco como Enami han creado empresas para enfrentar el proceso y parece que Enami se le estuviese dejando fuera.

En el caso de Codelco para el desarrollo de proyectos del litio en otros salares, distintos al de Atacama, la empresa se se denomina “Salares de Chile”, en la cual Jaime San Martín ha quedado como gerente general, un ex trabajador de SQM y hombre cercano a Ponce Lerou.

Para el Salar Atacama, se ha creado la sociedad Minera Tarar Spa creada el 18 de mayo de 2023. Para entrar a este Salar clave, supuestamente pronto, Codelco se hace asesorar por el estudio de abogados Carey, estudio del que uno de sus socios ha sido también parte el Directorio de SQM : Francisco Ugarte, un hombre clave en la entrada de Tianqi para controlar la SQM.

Otro asunto que extiende la sombra de SQM en la política chilena corrompiendo finalmente a funcionarios de el Estado para conseguir sus fines o infiltrando sus posiciones con hombres claves para que operen a su favor como hemos visto hasta ahora, es lo que sucede en el Servicio de Impuestos Internos (SII), entidad que se le va haciendo costumbre dejar morir el cobro de impuestos sobre todo a los “grandes contribuyentes” , como también al no actuar con más rigor en juicios que buscan cuestionar el cobro de impuestos especiales e incluso abrir a la puerta a devoluciones, cuando el SII , junto con Aduana debiesen estar controlando, reportando y anotando cada gramo que sale y entra del país conectados a un blockchain que haga elevar los ingresos de las arcas fiscales de manera rápida, transparente , hora a hora, mes a mes eficazmente a partir del elemental N3 de la tabla periódica y por qué no también de otros claves como el Cobre, en favor de la Hacienda Nacional y economía del país.

El Ciudadano

*Esquilmar: Menoscabar, agotar una fuente de riqueza sacando de ella mayor provecho que el debido

Fuente:
https://www.elciudadano.com/portada/el-oscuro-negociado-del-blanco-litio-renuncia-marcelo-rocha-a-su-cargo-en-enami/07/03/

1044

    





Minería a gran escala / Humedales /

Chile - Minería a gran escala

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio (17/07/2025)

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado (13/07/2025)

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Minería a gran escala

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Humedales

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Humedales /