BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

04 de Julio de 2023

Derrota para la explotación de tierras raras: SEA da término anticipado a evaluación de proyecto minero en Penco



La tramitación ambiental del proyecto encabezado por la minera Aclara fue terminada por el Servicio de Evaluación Ambiental apuntando a la ausencia de información esencial imposible de subsanar mediante otros mecanismos. Así, la empresa vive una nueva derrota luego que en febrero de 2022 anunciara el retiro del proyecto que tenían en ese entonces para un reingreso con mayor inversión y supuestas mejoras estructurales.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Como un triunfo ha sido tomado por la población de Penco la reciente decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en la cual dio término anticipado al proceso de evaluación ambiental del proyecto minero de tierras raras que buscaba instalarse en Penco.

Y es que el proyecto Módulo Penco, encabezado por la minera Aclara, ha recibido constantemente cuestionamientos no solo de la comunidad pencona y organizaciones sociales, sino también de los propios organismos públicos que han pronunciado observaciones en los primeros meses de evaluación.

Más de una decena de organismos ingresaron observaciones que exigían la realización de nuevos análisis o mejoras estructurales, cuestionando la calidad de la información entregada por la empresa minera.

De estos, al menos dos organismos -la Corporación Nacional Forestal y el Consejo de Monumentos Nacionales- solicitaron al SEA dar término anticipado al proceso de evaluación por la deficiencia del Estudio de Impacto Ambiental, y apenas dos organismos dieron su visto bueno: Seremi de Energía y Sernatur.

En su resolución, la directora regional del SEA, Silvana Suanes Araneda, señaló que los antecedentes revisados «permite establecer que el EIA del Proyecto carece de información esencial que no es posible de subsanar a través de Adenda, por cuanto el Titular no podría, respecto de los puntos contenidos en dichos considerandos».

Asimismo, el organismo apuntó a que «la falta de información, a juicio de esta Dirección Regional, es de una trascendencia que no permite iniciar la evaluación ambiental del Proyecto de manera adecuada y, por otro lado, puede implicar una falta de garantías para la realización de un proceso de participación ciudadana informada y oportuna. Por lo mismo, no es subsanable».

Si bien contra la resolución se puede recurrir ante la Dirección Regional del SEA en los próximos cinco días hábiles, el hecho es una profunda derrota contra el proyecto minero, el cual se vio obligado a retirar su Estudio de Impacto Ambiental a inicios de 2022 luego del contundente triunfo en la consulta ciudadana realizada para conocer la posición de la población sobre el proyecto de Aclara, triunfando contundentemente la opción No a la Minera.

Asimismo, las movilizaciones, reuniones informativas y la propuesta de levantar un parque comunal en parte del territorio que se vería afectado por la extracción de tierras raras han sido puntos esenciales para llegar a este punto.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/derrota-para-la-explotacion-de-tierras-raras-sea-da-termino-anticipado-a-evaluacion-de-proyecto-minero-en-penco

186

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minera de tierras raras posee derechos de aguas del lugar donde busca instalarse en Penco: Dice no ocuparla en proceso minero (15/10/2023)

Proyecto de tierras raras en Penco: Empresa no informó a Conaf de instalación ni retiro de clavos en monumentos naturales (08/10/2023)

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Chile - Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /