BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

05 de Julio de 2023

No esperaron ni un día: Minera Aclara anuncia que ingresará nuevo Estudio de Impacto Ambiental para explotar tierras raras en Penco



A través de su director ejecutivo, Ramón Barúa, la minera Aclara señaló que volverá a ingresar lo antes posible un nuevo Estudio de Impacto Ambiental. Desde la comunidad pencona y organizaciones sociales han declarado estar alertas ante alguna intervención del proyecto de tierras raras.

Por J. Arroyo Olea -resumen.cl

Diversas han sido las reacciones luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) diera término anticipado al proceso en el que se encontraba el proyecto Módulo Penco, el cual buscaba explotar tierras raras en la comuna costera.

En este sentido, la resolución del organismo apuntaba a que «la falta de información, a juicio de esta Dirección Regional, es de una trascendencia que no permite iniciar la evaluación ambiental del Proyecto de manera adecuada y, por otro lado, puede implicar una falta de garantías para la realización de un proceso de participación ciudadana informada y oportuna. Por lo mismo, no es subsanable».

Sin embargo, la empresa no tardó en dar cuenta de que el interés permanece pese al constante rechazo ante el proyecto minero. Mediante sus redes, Aclara difundió los dichos de su director ejecutivo, Ramón Barúa, quien señaló que «las observaciones planteadas por CONAF son abordables por nuestro equipo, que ya está trabajando para realizas las modificaciones y volver a presentar una solicitud revisada para una evaluación de impacto ambiental lo antes posible».

De ser así, esta se trataría de la sexta tramitación ambiental del proyecto minero, luego que presentara tres Declaraciones de Impacto Ambiental en 2016, un Estudio de Impacto Ambiental en 2018 y otro a mediados de 2023.

Los dichos apuntan centralmente a las observaciones presentadas por la Corporación Nacional Forestal, el primer organismo en solicitar el término anticipado de la evaluación ambiental por las deficiencias que presentaba el estudio de la empresa minera, y sobre los cuales el SEA situó su decisión.

Tras la decisión, Barúa señaló que, como empresa, «estamos sorprendidos y decepcionados» saliendo al paso apuntando a innovaciones respecto a la extracción de las tierras raras que tendría el proyecto, sumado a medidas de mitigación que tendrían pero que han sido cuestionadas por la propia comunidad y organismos públicos.

Desde las organizaciones sociales y comunidad contra la explotación minera, han sido enfáticos en señalar que se mantendrán en dicha posición ante la inminente reactivación del proyecto.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/no-esperaron-ni-un-dia-minera-aclara-anuncia-que-ingresara-nuevo-estudio-de-impacto-ambiental-para-explotar-tierras-raras-en-penco

142

    





Industria inmobiliaria y construcción / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minera de tierras raras posee derechos de aguas del lugar donde busca instalarse en Penco: Dice no ocuparla en proceso minero (15/10/2023)

Proyecto de tierras raras en Penco: Empresa no informó a Conaf de instalación ni retiro de clavos en monumentos naturales (08/10/2023)

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

Chile - Industria inmobiliaria y construcción

Documental: “La Importancia de las Vegas y Humedales ante Incendios Forestales” (15/11/2023)

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo (17/09/2023)

Repudio a cuestionado proyecto de planta bacteriológica experimental de COPEC en Viña del Mar: Alertan por peligros (14/07/2023)

Denuncian que autopista elevada de “Ruta de la Fruta” dividirá en dos a la comunidad de San Juan (05/06/2023)

Conaf ratifica rechazo a recurso que busca talar árboles en peligro de extinción para ampliar la Ruta F20 (17/04/2023)

Lamentan fallo de la Suprema anti ecológico y anti mapuche al anular ordenanza que prohibía embarcaciones a motor en lagos de Panguipulli (02/03/2023)

SMA formula cargo gravísimo contra proyecto inmobiliario Reserva Ecológica Oasis de La Campana (03/02/2023)

Nombran consejero del Medio Ambiente a dueño de loteos en zona de preservación ecológica (23/01/2023)

Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca en peligro por el negocio forestal y de extracción de áridos (31/12/2022)

Industria inmobiliaria y construcción

Juicio Eternit bis, Stephan Schmidheiny condenado a 12 años de cárcel. Italia (08/06/2023)


Ver más:
Industria inmobiliaria y construcción / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /