BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

05 de Julio de 2023

No esperaron ni un día: Minera Aclara anuncia que ingresará nuevo Estudio de Impacto Ambiental para explotar tierras raras en Penco



A través de su director ejecutivo, Ramón Barúa, la minera Aclara señaló que volverá a ingresar lo antes posible un nuevo Estudio de Impacto Ambiental. Desde la comunidad pencona y organizaciones sociales han declarado estar alertas ante alguna intervención del proyecto de tierras raras.

Por J. Arroyo Olea -resumen.cl

Diversas han sido las reacciones luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) diera término anticipado al proceso en el que se encontraba el proyecto Módulo Penco, el cual buscaba explotar tierras raras en la comuna costera.

En este sentido, la resolución del organismo apuntaba a que «la falta de información, a juicio de esta Dirección Regional, es de una trascendencia que no permite iniciar la evaluación ambiental del Proyecto de manera adecuada y, por otro lado, puede implicar una falta de garantías para la realización de un proceso de participación ciudadana informada y oportuna. Por lo mismo, no es subsanable».

Sin embargo, la empresa no tardó en dar cuenta de que el interés permanece pese al constante rechazo ante el proyecto minero. Mediante sus redes, Aclara difundió los dichos de su director ejecutivo, Ramón Barúa, quien señaló que «las observaciones planteadas por CONAF son abordables por nuestro equipo, que ya está trabajando para realizas las modificaciones y volver a presentar una solicitud revisada para una evaluación de impacto ambiental lo antes posible».

De ser así, esta se trataría de la sexta tramitación ambiental del proyecto minero, luego que presentara tres Declaraciones de Impacto Ambiental en 2016, un Estudio de Impacto Ambiental en 2018 y otro a mediados de 2023.

Los dichos apuntan centralmente a las observaciones presentadas por la Corporación Nacional Forestal, el primer organismo en solicitar el término anticipado de la evaluación ambiental por las deficiencias que presentaba el estudio de la empresa minera, y sobre los cuales el SEA situó su decisión.

Tras la decisión, Barúa señaló que, como empresa, «estamos sorprendidos y decepcionados» saliendo al paso apuntando a innovaciones respecto a la extracción de las tierras raras que tendría el proyecto, sumado a medidas de mitigación que tendrían pero que han sido cuestionadas por la propia comunidad y organismos públicos.

Desde las organizaciones sociales y comunidad contra la explotación minera, han sido enfáticos en señalar que se mantendrán en dicha posición ante la inminente reactivación del proyecto.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/no-esperaron-ni-un-dia-minera-aclara-anuncia-que-ingresara-nuevo-estudio-de-impacto-ambiental-para-explotar-tierras-raras-en-penco

560

    





Industria inmobiliaria y construcción / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales (14/05/2025)

Aumenta el rechazo a Minera Aclara: Destacado arquitecto Antonio Zelada cuestiona proyecto de Tierras Raras en Penco (05/05/2025)

Crece preocupación por persecución a defensoras y defensores ambientales y avance de minera de tierras raras “Aclara” (30/04/2025)

Los derechos humanos en el centro de la carrera por los minerales críticos (28/04/2025)

Chile - Industria inmobiliaria y construcción

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma (23/04/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

Permisos y prácticas indecentes (07/11/2024)

Organizaciones de Chile Chico solicitan término anticipado de proyecto que “regulariza” drenaje ilegal de humedal (16/07/2024)

Los socavones en las dunas afectaron a edificios ilegales (24/06/2024)

Declaración de la Mesa Plurinacional Contra Incendios (01/03/2024)

Vecinos de La Florida denunciaron que administración de alcalde Carter cortó 300 árboles nativos en el Parque Quebrada de Macul (28/02/2024)

Ruta del fuego de incendio forestal en la Quinta Región coincide con trazado de proyecto del MOP de Piñera (13/02/2024)

En Valparaíso, Quilpué y San Antonio: Los incendios forestales que terminaron en proyectos inmobiliarios (05/02/2024)

Industria inmobiliaria y construcción

Noboa y su familia bajo la lupa por escándalo ambiental en Ecuador. Ecuador (12/05/2024)


Ver más:
Industria inmobiliaria y construcción / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /