BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Julio de 2023

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca



Este 9 de julio se produjo la rotura de un ducto de relaves de Minera Las Cenizas, lo que provocó vertimiento y escurrimientos de este desecho tóxico en la provincia de Petorca. Este tipo de accidentes ocurre recurrentemente en la industria minera, con escaza fiscalización del estado.

(fundacionrelaves.org) - Junio 2023.- Los accidentes ambientales relacionados a roturas de ductos de desechos tóxicos de la minería se producen en nuestro país más seguido de lo que parece. Lo peor, es que se derraman en cuencas de ríos, quebradas o territorios nacionales que quedan sin protección. Y se mantiene un patrón: Se rompe el ducto, se derraman litros incalculables de desechos, y luego aparece la empresa responsable declarando públicamente que “no hay daño ambiental ni a las personas”. ¿Se pueden prevenir estos hechos?

Desde la Agrupación No más Relaves en Peñablanca comentaron que “esto fue en Cabildo, saliendo de la planta hacia el tranque de relave ubicado en nuestra comunidad de Peñablanca. Con esa información partimos rumbo a Cabildo para verificar si la información era verdadera, y llegando a la entrada de la ciudad, vemos que es una realidad”.

La comunidad informa que esta situación ha pasado en más de una oportunidad, y que las tuberías se rompen sobre todo en ese sector. “Lamentablemente, la comunidad hoy día no se encuentra totalmente comprometida con la lucha que respecta al relave, habiendo dos factores importantes: el primero, es que no hay educación respecto al tema, y la población no alcanza a dimensionar lo que puede llegar a pasar con un desborde de relave. Ni siquiera creen posible que el relave se puede desbordar, porque toda la vida les han dicho que la tecnología de punta con la que cuenta el Relave, no es posible que pase algo malo. Sin embargo, hemos visto lo que puede llegar a suceder, hemos visto las consecuencias en nuestra tierra, nuestros animales, el agua y nuestros propios cuerpos”, explican.

Por otra parte, está el factor que hace referencia a la poca credibilidad que tienen las autoridades en la población. “Se nos ha mentido sistemáticamente y eso ha generado una desilusión muy grande. Es más, acá se normalizó el hecho de no tener agua potable hace más de un año, casi dos y nadie hace nada al respecto. Las autoridades responden que un camión nos trae agua, pero la realidad es que ese camión viene cuando quiere, además de que la gente no consume su agua porque no creen que sea agua “limpia”, la gente de Peñablanca normalizó comprar agua para el consumo, lo cual es una falta gigante a nuestros derechos humanos, pero como ya dije, nadie hace nada al respecto, siendo que el alcalde, los concejales y hasta el gobernador regional conocen la realidad de nuestra comuna”, finalizan.



Fuente:
http://www.fundacionrelaves.org/alerta-rotura-de-relaveducto-de-minera-las-cenizas-causa-vertimientos-de-relaves-en-cabildo-provincia-de-petorca/

571

    





Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Desastre ambiental / Contaminación / Las Cenizas /

Proyecto Las Cenizas:

“The Panama Papers”: El chileno “VIP” de Mossack Fonseca (07/04/2016)

"The Panama Papers": Los secretos de chilenos en paraísos fiscales salen a la luz (04/04/2016)

La amenaza de los relaves: Lo que destapó el aluvión (23/04/2015)

Mineras, forestales y constructoras ingresan al negocio eléctrico con inversiones por US$ 1.000 millones (05/09/2011)

Los Riesgos de los Tranques de Relave Minero: El Caso Peñablanca (2000)

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Desastre ambiental

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Desastre ambiental / Contaminación / Las Cenizas /