BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

14 de Julio de 2023

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería



(Prensa Latina) Al menos dos personas fueron detenidas y 10 resultaron heridas hoy durante un enfrentamiento entre la Policía Nacional de Ecuador y ciudadanos de la ciudad Las Naves, en la provincia Bolívar, que protestaban contra la minería allí.

El Frente Nacional Antiminero denunció a través de su red social Twitter que unos 300 uniformados dispararon bombas lacrimógenas y piedras al pueblo que se manifestaba en esa localidad.

Recientemente, los habitantes de esa urbe reportaron haber escuchado ruidos extraños similares a cañonazos que estremecen el suelo y que empezaron hace un mes.

Cerca de la zona se encuentra el Proyecto Minero Curipamba, administrado por la empresa Curimining y muchos de los vecinos en ese territorio han expresado malestar ante la presencia de la empresa, pensando que estos ruidos provienen de las actividades mineras.

El pasado mes de junio, el colectivo Acción Ecológica y varias organizaciones indígenas, populares y de derechos humanos, denunciaron el decreto 754, emitido el 31 de mayo por el presidente Guillermo Lasso, con el cual el Ejecutivo reformó el Código Orgánico del Ambiente, permitiendo al Ministerio de Ambiente llevar a cabo procesos de consulta ambiental.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) junto al colectivo Yasunidos declararon inconstitucional la medida del mandatario luego de declarar la muerte cruzada en el país andino.

Defensores de la naturaleza del cantón Las Naves alertaron que el lunes pasado, la empresa Curimining intentó realizar una consulta ambiental, para la actividad minera, en la Unidad Policial Comunitaria (UPC) con la intervención de la Fuerza Pública.

Denunciamos que desde 2007, el proceso de defensa del territorio ante las actividades del proyecto minero Curipamba Sur ha estado marcado por la criminalización y judicialización a dirigentes sociales y la inoperancia e indiferencia de las autoridades del gobierno local y nacional, manifestaron.

La comunidad de Las Naves ha expresado su rechazo a la actividad minera en la zona durante más de 15 años, argumentando que esta afectará gravemente las fuentes de agua y el entorno natural.

Una investigación reciente de la Fundación Ecociencia en Ecuador reveló que el país andino ha perdido mil 660 hectáreas de selva en la Amazonía debido a la actividad minera.

El estudio mostró que la pérdida, causada en menos de cinco años, equivale a dos mil 325 campos de fútbol.

mem/nta - PL


Fuente:
https://www.prensa-latina.cu/2023/07/14/policia-de-ecuador-reprime-protestas-de-ciudadanos-contra-mineria

534

    





Minería a gran escala / Represión /

Ecuador - Minería a gran escala

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Minería a gran escala

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama. Chile (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick. Chile (14/01/2025)

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco. Chile (10/01/2025)

El histórico pleito de la República Democrática del Congo contra Apple. República Democrática del Congo (08/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio. Chile (30/12/2024)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces. Chile (24/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

Represión

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu. Chile (29/12/2024)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina. Chile (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo. Chile (31/07/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal. Chile (07/06/2024)

Casi una decena de heridos deja represión a dos conflictos en Las Bambas por tierras y agua. Perú (31/05/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría. Chile (08/05/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Represión /