BUSCAR en www.olca.cl


- Uruguay:

12 de Julio de 2023

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua



La empresa estadounidense compró 29 hectáreas de terreno para construir un centro de datos en medio de la escasez hídrica registrada en el país.

Los habitantes de las áreas metropolitanas de Uruguay reaccionaron ante los anuncios del gigante tecnológico Google de construir un centro de datos con capacidad para usar millones de litros de agua.

Al Mayadeen
Imagen: Protestas en Uruguay por la salubridad del agua. Foto: AP

Según los críticos, el Gobierno prioriza las transnacionales y los agronegocios en medio de la escasez hídrica reportada en el país.

“Solo una pequeña proporción (del líquido) se emplea para consumo humano. La mayoría se utiliza para las grandes agroindustrias, como la soja, el arroz y la pulpa de madera”, afirmó el profesor Daniel Peña, investigador de la Universidad de la República, citado por The Guardian.

La empresa estadounidense compró 29 hectáreas de terreno para construir su local en el departamento de Canelones.

Desde comienzos de año, una grave sequía derivó en una histórica escasez de agua potable en Montevideo y otras zonas urbanas de Uruguay.

Además de la carencia, las autoridades permitieron la utilización de algunos cauces del Río de la Plata con altas cantidades de cloruros y sodio.

La situación generó alarma en la población y motivó la organización de diversas movilizaciones y protestas.

Fuente:
https://espanol.almayadeen.net/noticias/medio-ambiente/1719831/denuncian-en-uruguay-plan-de-google-para-explotar-suministro

169

    





Agua / Movilización social / Energía /

Uruguay - Agua

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno” (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay? (16/05/2023)

Colectivos sociales desafían la privatización del agua en Uruguay (13/09/2022)

Uruguayos marchan en defensa del agua, la vida y los bienes naturales (21/10/2017)

Masiva marcha en Montevideo contra la megaminería (11/05/2013)

El otro color y sabor de Dasani: el del bromato (15/06/2006)

Agua

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado. Chile (07/11/2023)

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno. Chile (02/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví. Chile (27/07/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó. Chile (01/06/2023)

Movilización social

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Gabriel Salazar: «No queda otra opción que anular para eliminar este diabolismo político». Chile (03/05/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT). Chile (30/04/2023)

Organizaciones feministas acordaron convocar a huelga el próximo 8 de marzo en su V Encuentro Plurinacional. Chile (02/02/2023)

V Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que luchan: Solidaridad con el pueblo peruano y retomar la perspectiva de la movilización. Chile (30/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Energía

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Seminario: Racismo ambiental e demandas energéticas em meio à crise climática. Brasil (06/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Organizaciones de toda Europa unen su voz contra el H2Med: “Es una infraestructura innecesaria que agravará la crisis energética”. España (24/10/2023)

Por extensión de plazo para su construcción: Acusan demora en respuesta a recurso contra Central Rucalhue. Chile (20/10/2023)

Repudio a declaraciones de ejecutivo del gremio de hidrógeno verde que exige al gobierno agilizar “permisología” para sus proyectos. Chile (05/10/2023)

Comunidad mapuche se manifiesta y pide reevaluar proyecto “Parque Eólico Viento Sur” en Arauco. Chile (03/10/2023)

Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha. Chile (29/09/2023)

Segundo Tribunal Ambiental ordenó paralizar la construcción tres proyectos eólicos de Statkraft en la Región de O’Higgins hasta el 5 de octubre. Chile (28/09/2023)


Ver más:
Agua / Movilización social / Energía /