BUSCAR en www.olca.cl


- Uruguay:

12 de Julio de 2023

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua



La empresa estadounidense compró 29 hectáreas de terreno para construir un centro de datos en medio de la escasez hídrica registrada en el país.

Los habitantes de las áreas metropolitanas de Uruguay reaccionaron ante los anuncios del gigante tecnológico Google de construir un centro de datos con capacidad para usar millones de litros de agua.

Al Mayadeen
Imagen: Protestas en Uruguay por la salubridad del agua. Foto: AP

Según los críticos, el Gobierno prioriza las transnacionales y los agronegocios en medio de la escasez hídrica reportada en el país.

“Solo una pequeña proporción (del líquido) se emplea para consumo humano. La mayoría se utiliza para las grandes agroindustrias, como la soja, el arroz y la pulpa de madera”, afirmó el profesor Daniel Peña, investigador de la Universidad de la República, citado por The Guardian.

La empresa estadounidense compró 29 hectáreas de terreno para construir su local en el departamento de Canelones.

Desde comienzos de año, una grave sequía derivó en una histórica escasez de agua potable en Montevideo y otras zonas urbanas de Uruguay.

Además de la carencia, las autoridades permitieron la utilización de algunos cauces del Río de la Plata con altas cantidades de cloruros y sodio.

La situación generó alarma en la población y motivó la organización de diversas movilizaciones y protestas.

Fuente:
https://espanol.almayadeen.net/noticias/medio-ambiente/1719831/denuncian-en-uruguay-plan-de-google-para-explotar-suministro

591

    





Agua / Movilización social / Energía /

Uruguay - Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay (04/02/2025)

Esa lenta y desatendida agonía de las aguas (27/03/2024)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno” (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay? (16/05/2023)

Colectivos sociales desafían la privatización del agua en Uruguay (13/09/2022)

Uruguayos marchan en defensa del agua, la vida y los bienes naturales (21/10/2017)

Masiva marcha en Montevideo contra la megaminería (11/05/2013)

El otro color y sabor de Dasani: el del bromato (15/06/2006)

Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte. Chile (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos. Chile (17/09/2024)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

“Una renovación de la política neoliberal”. Chile (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles”. Chile (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia. Chile (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas. Chile (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio. Chile (18/04/2024)

Movilización social

Presentan proyecto de ley de reparación integral para las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante el estallido social. Chile (09/12/2024)

Organizaciones sociales exponen sus luchas y propuestas por justicia social en el MAC, a cinco años del estallido social. Chile (01/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

La lucha contra el extractivismo seguirá en las calles y rutas ante el nuevo gobierno. Argentina (23/12/2023)

Una asamblea contra el extractivismo se declaró en estado de alerta y movilización permanente ante el gobierno de Milei. Argentina (05/12/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Energía

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado. Chile (13/07/2025)

Alcalde de Hualqui en picada contra carretera eléctrica: “Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias para revertir este trazado y que se escuche realmente a la comunidad”. Chile (08/07/2025)

Anillo eléctrico amenazará a perpetuidad al extraordinario Parque Nacional Nonguén: Municipalidades acudirán al Tribunal Ambiental. Chile (02/07/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío. Chile (27/06/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa. Chile (27/06/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno. Chile (24/06/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes. Chile (15/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)


Ver más:
Agua / Movilización social / Energía /