BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

02 de Agosto de 2023

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno



El Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) realizó su Escuela Popular de Invierno los días 28, 29 y 30 de julio en la comuna de Peñalolén, con asistencia de miembros de las organizaciones del MAT y otros colectivos cercanos a su accionar.

El inicio de la escuela el viernes 28 coincidió con el Día Internacional de la Campesina y el Campesino. MAT se adhirió a ello con el lanzamiento del afiche “Semilla Antigua para tu huerta” y la entrega de ejemplares de un díptico sobre la Semilla Tradicional, como un aporte para el trabajo territorial. La invitación del MAT fue a recuperar el agua y la semilla antigua; a sembrar la huerta con semilla tradicional, y construir soberanía alimentaria.

Justamente el tema central de esta nueva Escuela Popular fue la Agroecología. En la inauguración podieron escucharse voces de organizaciones populares de Peñalolen respecto de conflictos en el área de la precordillera. La actividad continuó con exposiciones y talleres a lo largo de las jornadas.

En enero de este mismo año, la escuela tuvo lugar en la localidad de Paine con la colaboración de organizaciones locales, tales como el Comité Ambiental Comunal de Paine.

Un afiche y un díptico con saberes sobre la Semilla Tradicional, para el trabajo en tu huerta y en los territorios fue lanzado en la Escuela Popular de Invierno del MAT. Desde nuestra página web, lo ponemos a disposición de todas y todos. Los materiales fueron elaborados por la Asamblea de Mujeres y Disidencias MAT, y en el equipo realizador estuvo Paulina Veloso, nuestra compañera del Colectivo Viento Sur y la Marcha Mundial de Mujeres.
Haz click en la imagen para descargar el afiche:


Fuente:
https://aguayterritorios.cl

177

    





Soberanía alimentaria / Derechos de la Naturaleza / Agua / Política ambiental /

Chile - Soberanía alimentaria

ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional (20/10/2023)

Machi de territorios de Villarrica: “la industria salmonera impacta desde los ríos cordilleranos hasta el Pacífico” (27/06/2023)

Paraíso agroecológico en la Araucanía: 35 años de trayectoria de Mongelechi Mapu (09/06/2023)

RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales (19/05/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales” (23/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11 (21/02/2023)

Ocupación productiva. Presidente sindicato de trabajadores Chilterra por toma de Fundo Huite: “Se materializó desde la defensa de nuestra fuente de trabajo” (18/11/2022)

Invitan a feria “Economías territoriales y feministas construyendo desde el buen vivir” (14/11/2022)

Soberanía alimentaria

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Derechos de la Naturaleza

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)

Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra. Ecuador (21/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales apoyamos la lucha del pueblo ecuatoriano en la defensa del Yasuní. Ecuador (18/08/2023)

Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana. Ecuador (09/08/2023)

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)

Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas. Ecuador (07/08/2023)

Agua

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)


Ver más:
Soberanía alimentaria / Derechos de la Naturaleza / Agua / Política ambiental /