BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

02 de Agosto de 2023

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino



Pueblos indígenas, integrantes del Tercer Malón de la Paz, arribaron a la ciudad de Buenos Aires, tras una semana de caravana desde la provincia de Jujuy.

El Tercer Malón de la Paz en Argentina permanecerá frente al Palacio de Tribunales, en Buenos Aires, a la espera de una definición de la Corte Suprema de Justicia sobre la anulación de la Reforma de la Constitución de Jujuy que llevó adelante el gobernador Gerardo Morales.

(telesurtv.net - Imagen: Los manifestantes no le han puesto fecha de cierre a su estancia frente al Palacio de Tribunales. | Foto: Agencia Tierra Viva)

El Malón está integrado por comuneros de los pueblos originarios que habitan la provincia en defensa del agua y del derecho a sus tierras.

Las sucesivas represiones dispuestas por Morales contra protestas no han podido detener las manifestaciones, pero estas tampoco han conseguido derrumbar el cambio constitucional.

Por ello, la manifestación que representa a 400 comunidades indígenas, tiene entre sus objetivos exigir a la Corte Suprema declarar la nulidad la Reforma, pedir al Congreso nacional la intervención de la provincia de Jujuy y la aprobación de una ley de Propiedad Comunitaria.

Los grupos sociales que llegaron hasta la capital atravesaron el país combinando caminatas con trayectos en vehículos, y para el último tramo organizaron una marcha, la más grande desde el Bicentenario.

Dicha movilización arrancó a las 9 de la mañana, pasó por el Congreso y el Obelisco y concluyó frente al Palacio de Tribunales. Durante el trayecto, se fueron sumando movimientos sociales, sindicatos, partidos políticos, espacios de arte callejero y vecinos que querían expresar su apoyo.

Los manifestantes no le han puesto fecha de cierre a su permanencia en Buenos Aires. Este tercer Malón de la Paz rememora la primera gesta de los pueblos originarios de Argentina por la lucha de sus territorios desarrollada en 1946, en la que 174 kollas jujeños llegaron a Buenos Aires para pedir por sus tierras.

Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/argentina-buenos-aires-permanece-tercer-malon-paz--20230802-0022.html

182

    





Pueblos originarios / Minería a gran escala / Apropiación de tierras y agua / Represión /

Argentina - Pueblos originarios

La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería en Catamarca (02/08/2023)

La justicia suspendió la minería en territorios de una comunidad mapuche en Río Negro (26/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca: comunidades indígenas repudian la reforma constitucional de Morales en Jujuy (26/06/2023)

Purmamarca en pie de guerra contra la Constitución del Gobernador de Jujuy (19/06/2023)

La protesta contra reforma constitucional de Morales: Todo el repudio a la represión en Jujuy (18/06/2023)

Tensión en Jujuy: comunidades que se manifiestan contra la reforma constitucional fueron reprimidas (17/06/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina (23/02/2023)

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra (16/02/2023)

Pueblos originarios

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Tribunal de Los Angeles condenó a 15 años de cárcel a 4 jóvenes mapuche de la CAM. Chile (16/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero. Chile (30/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power. Chile (26/10/2023)

ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional. Chile (20/10/2023)

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios. Chile (11/10/2023)

Comunidad mapuche se manifiesta y pide reevaluar proyecto “Parque Eólico Viento Sur” en Arauco. Chile (03/10/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)


Ver más:
Pueblos originarios / Minería a gran escala / Apropiación de tierras y agua / Represión /