BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Agosto de 2023

Tras desalojo solicitado por Delegación Presidencial de Valparaíso: Pescadores continúan movilización contra desaladora en Bahía de Quintero



Más de 80 días pescadores de la Federación de Pescadores Bahía Narau Quintero-Puchuncaví mantuvieron la ocupación del terreno donde la empresa Aguas Pacífico busca instalar una cuestionada planta desaladora que abastecería a empresas como Anglo American. La orden fue dada por la Delegación Presidencial de la región, mientras aún no hay mayores avances en un recurso interpuesto por pescadores contra el proyecto.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

La mañana de este jueves efectivos de Carabineros desalojaron la toma que mantenían pescadores en el terreno que busca ser utilizado por la empresa Aguas Pacífico para instalar una planta desalinizadora en la Bahía de Quintero.

La ocupación del lugar llevaba cerca de tres meses, la cual mantenían los pescadores contra el proyecto Aconcagua. Acorde al sitio web de la empresa, el proyecto consiste en una «planta desalinizadora de agua de mar con capacidad para producir hasta 1.000 l/s de agua dulce multipropósito y multicliente», conllevando también la construcción de «un acueducto de 105 kilómetros de longitud con cinco estanques de distribución, que transportará el agua desalinizada desde la costa hasta la pre cordillera, a través de la cuenca del Aconcagua» y que busca abastecer a empresas como Anglo American.

De parte de los pescadores, la ocupación del lugar forma parte de las acciones contra el proyecto que, plantan «perjudicaría negativamente a los peces que viven en la zona», arrastrando impactos ambientales en una zona ya saturada de proyectos y donde se viven afectaciones tanto para los ecosistemas como también para la población, razón por la cual también ingresaron un recurso de protección contra la construcción de la planta en mayo de 2023 ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

En este contexto, la ocupación del terreno superaba los 80 días y fue desalojada tras una resolución de la Delegación Presidencial de Valparaíso, dirigida por la militante del Partido Comunista Sofía Alejandra González Cortés. En el escrito, fechado al 20 de julio, la delegada estableció la restitución «de la ruta F30 E, que accede a las obras de la Planta Desalinizadora Proyecto Aconcagua», además de ordenar el auxilio de Carabineros «actuando al efecto con las facultades de allanamiento y descerrajamiento, a fin de obtener la entrega de los bienes».


Tras el desalojo, Hugo Poblete, presidente de la Federación de Pescadores Bahía Narau Quintero-Puchuncaví, catalogó a RESUMEN «esto fue una decisión política errada y muy mala, porque finalmente el ‘gobierno ecologista’ se muestra siguiendo un proyecto que era del gobierno de Piñera».

Sin embargo, los pescadores no se fueron del lugar. Por el contrario, hasta el cierre de esta edición informaban que se mantenían al lado del terreno que anteriormente estaban ocupando, por lo que continuarán movilizados para frenar el avance del proyecto.

Paralelamente, se encuentra en trámite un recurso de protección ingresado por Aguas Pacífico a mediados de julio contra quienes han participado de la ocupación del terreno.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/tras-desalojo-solicitado-por-delegacion-presidencial-de-valparaiso-pescadores-continuan-movilizacion-contra-desaladora-en-bahia-de-quintero

167

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Trabajadores /

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Contaminación del agua

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

Trabajadores

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua. Ecuador (24/10/2022)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Trabajadores /