BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Agosto de 2023

Reconocen a comunidad Selk’nam como pueblo originario en Chile



Santiago de Chile, 9 ago (Prensa Latina) El senado de Chile aprobó hoy por unanimidad el reconocimiento de los selk’nam como uno de los principales pueblos originarios del país, lo cual implica además un resarcimiento por el genocidio del que fueron objeto.

También conocidos como onas, habitaron la zona más austral del país, de manera particular la isla Grande de Tierra del Fuego y la Antártica, donde durante siglos se dedicaron a la caza, el pastoreo y la recolección.

Sin embargo, a mediados del siglo XIX comenzó la introducción allí de la ganadería en gran escala y fueron creadas estancias ovejeras propiedad de colonos europeos, chilenos y argentinos que iniciaron el exterminio de los pobladores originales.

De acuerdo con testimonios documentados, los dueños de los rebaños pagaban a grupos de cazadores una libra esterlina por cada selk’nam muerto, lo que debían probar llevando las orejas y las manos de la víctima.
Si bien no existe un dato exacto de la cantidad original de miembros de esta comunidad, los historiadores la calculan en alrededor de cuatro mil y casi todos fueron eliminados entre 1886 y las primeras décadas del siglo XX.

Hasta hace poco tiempo se les consideró como un pueblo extinguido, pero un estudio publicado en 2022 concluyó que se trata de una etnia viva.

El proceso de su reconocimiento comenzó en 2019 impulsado por un grupo de diputados, entre quienes estaba el actual presidente, Gabriel Boric, y casi cuatro años después culminó con éxito.

La activista Hema’ny Molina Vargas, quien inició hace más de una década la tarea de contactar a familias selk’nam dispersas por todo el país, calificó la decisión del senado como un acto de justicia hacia su pueblo.

Ahora la iniciativa debe volver a la cámara de diputados para un tercer y último trámite legislativo, antes de su promulgación.

jha/car/eam

Fuente:
https://www.prensa-latina.cu/2023/08/09/reconocen-a-comunidad-selknam-como-pueblo-originario-en-chile

122

    





Pueblos originarios /

Chile - Pueblos originarios

Tribunal de Los Angeles condenó a 15 años de cárcel a 4 jóvenes mapuche de la CAM (16/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional (20/10/2023)

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios (11/10/2023)

Comunidad mapuche se manifiesta y pide reevaluar proyecto “Parque Eólico Viento Sur” en Arauco (03/10/2023)

Martín Correa: “Los actores en la ocupación militar de Wallmapu y en el golpe son básicamente los mismos” (17/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile (14/09/2023)

“A la medida de las salmoneras”: Pueblos originarios recusan proyecto de Fidel Espinoza que busca modificar Ley Lafkenche (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Pueblos originarios

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)


Ver más:
Pueblos originarios /