BUSCAR en www.olca.cl


- Alemania:

08 de Agosto de 2023

No más trenes de hidrógeno: la primera línea del mundo pasará a utilizar sólo trenes eléctricos de batería



Alemania fue noticia el año pasado al presentar la primera línea ferroviaria del mundo que sólo funciona con hidrógeno. Sin embargo, la empresa estatal de transporte público, LNVG, está cambiando su enfoque hacia los modelos eléctricos de batería.

LNVG, propiedad del gobierno de Baja Sajonia, ocasionó bastante revuelo en el sector del transporte cuando invirtió más de 93 millones de euros en 14 trenes de pila de combustible de hidrógeno.

Por David Plaza - forococheselectricos.com
Imagen: El tren de hidrógeno no ha convencido a las administraciones alemanas. Forococheselectricos

Estos trenes, conocidos como Alstom Coradia iLint, marcaron un hito importante ya que se convirtieron en los primeros trenes impulsados por hidrógeno del mundo en operación comercial.

Las pruebas comenzaron en 2018 en la ruta entre Cuxhaven y Buxtehude con el objetivo de demostrar la viabilidad del hidrógeno como fuente de propulsión para los viajes en tren. Así, pasaron a formar parte del ambicioso plan de la región para eliminar gradualmente los trenes diésel y promover alternativas más limpias.

Un experimento sólo con hidrógeno

El gobierno federal también desempeñó un papel en el apoyo a este esfuerzo, contribuyendo con 8,4 millones de euros, con una parte significativa asignada a la construcción de la primera estación de servicio de trenes de hidrógeno del mundo en Bremervörde.

Esta estación se convirtió en un símbolo de innovación y un componente crítico de la infraestructura de transporte basada en hidrógeno de Alemania.

Sin embargo, LNVG y el gobierno de Baja Sajonia han elegido un camino diferente para el futuro. Han decidido no invertir más en trenes impulsados por hidrógeno y, en cambio, han priorizado los modelos eléctricos de batería.

Según el Ministerio de Asuntos Económicos, Transporte, Construcción y Digitalización, los trenes eléctricos a batería ofrecen una solución más rentable. Estos trenes pueden ser alimentados por líneas eléctricas aéreas o por estaciones de carga, lo que les permite operar sin contacto constante con cables aéreos.

La decisión de optar por trenes eléctricos a batería está impulsada por estudios de mercado sobre sistemas de propulsión alternativos. Los resultados indican que los trenes eléctricos a batería son más económicos de operar, lo que los convierte en una opción viable y atractiva para el panorama de transporte.

Los trenes eléctricos a batería comenzarán a operar en 2029 en las líneas de Heidekreuz, con planes para expandirse gradualmente a través de la red de LNVG hasta que los trenes diésel se eliminen por completo.

Implicaciones y perspectivas futuras

La transición del hidrógeno a los trenes eléctricos a batería en Baja Sajonia plantea preguntas intrigantes sobre la trayectoria del transporte sostenible.

Si bien los trenes impulsados por hidrógeno prometían ser una alternativa de cero emisiones, la practicidad y la rentabilidad de los trenes eléctricos a batería han surgido como factores más convincentes en el proceso de toma de decisiones.

Este cambio refleja la naturaleza en constante evolución de la tecnología y la necesidad de equilibrar los objetivos ambientales con las consideraciones económicas.

Fuente: Hydrogeninsight.com

Fuente:
https://forococheselectricos.com/2023/08/no-trenes-hidrogeno-linea-utilizar-trenes-electricos-bateria.html

664

    





Energía / Política ambiental /

Alemania - Energía

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide (03/08/2024)

El campamento de protesta “Tesla stoppen” (Paremos a Tesla) teme un desalojo violento el fin de semana (14/03/2024)

Juntos contra el cuento de hadas verde de Tesla: Activistas de Alemania y Chile luchan solidariamente contra la expansión de Tesla (07/03/2024)

Ambientalista chileno solidariza con protesta contra la fábrica de Tesla en Grünheide (29/02/2024)

El tren de hidrógeno fracasa en Alemania y pone en duda la fuerte inversión pública de la UE (09/08/2023)

Miles protestan contra mina de carbón en pueblo de Alemania (15/01/2023)

Alemania vuelve al carbón, mientras los objetivos climáticos pasan a segundo plano (21/12/2022)

E-gasolina - ¿Una alternativa sensata y sostenible al combustible convencional? (15/06/2022)

Energía

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID. Chile (25/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas. Chile (05/03/2025)

Transnacional ISA acusada del mega apagón, en la mira ciudadana por conflicto ambiental en La Campana. Chile (01/03/2025)

ISA InterChile: la empresa responsable del masivo apagón a la que el Estado chileno fue condenado a pagarle US$21 millones. Chile (26/02/2025)


Ver más:
Energía / Política ambiental /