BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

18 de Agosto de 2023

Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales apoyamos la lucha del pueblo ecuatoriano en la defensa del Yasuní



- Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales honramos y acuerpamos la lucha del pueblo ecuatoriano.

- Nos sumamos a la campaña por la vida, por dejar el petróleo en el suelo que es la única vía posible para una verdadera transición justa.

- Más de 4 millones de ecuatorianos ya le dijeron sí a la vida, la lucha continúa.

- SÍ al YASUNÍ!
- SÍ Quito Sin Minería!
- Sí Chocó Andino!
- Marca 4 veces sí!

No a la mafia petrolera y a la avanzada de la violencia en Ecuador, #votaSI.

Facebook: https://fb.watch/mvopOoVA7C/?mibextid=Nif5oz

Twitter: https://twitter.com/redlatmujeres/status/1692586203642548346?t=szs1z4z6DA9O29Fl_VIWPA&s=19

162

    





Derechos de la Naturaleza / Industria del petróleo y del gas / Biodiversidad /

Ecuador - Derechos de la Naturaleza

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní (22/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra (21/08/2023)

Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana (09/08/2023)

Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas (07/08/2023)

Explotación petrolera en el Yasuní irá a consulta popular en menos de un año (10/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Derechos de la Naturaleza

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde!. Chile (21/11/2023)

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo. Chile (17/09/2023)

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios”. Chile (22/08/2023)

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)

Industria del petróleo y del gas

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Escándalo Enap-Methanex: alzan secreto bancario a ex ejecutivo de ambas empresas por posible corrupción. Chile (02/11/2023)

Con la aprobación de GNL Penco, el Gobierno impulsa una transición energética de papel. Chile (29/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco. Chile (29/10/2023)

La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también. Chile (28/10/2023)

Asociación Gremial Turística y Gastronómica del Barrio Chino de Lirquén rechaza proyecto GNL Penco-Lirquén. Chile (27/10/2023)

Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén. Chile (26/10/2023)

Piden al Comité de Ministros que rechace el proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén. Chile (28/08/2023)

Proyecto GNL Penco sigue respirando: Una amenaza que se mantiene en la Bahía de Concepción. Chile (27/08/2023)

Biodiversidad

Central Rucalhue: El entramado por la declaratoria de interés nacional que busca empresa china para intervenir el río Biobío. Chile (05/11/2023)

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)

Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes». Chile (24/07/2023)

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo. Chile (20/07/2023)


Ver más:
Derechos de la Naturaleza / Industria del petróleo y del gas / Biodiversidad /