BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido - Canadá:

20 de Agosto de 2023

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa



Como director de Rolls Royce, Paul Adams señaló la importancia de la extracción de tierras raras en Penco en relación a la producción de motores de gran intensidad. El mismo Adams cumple el cargo de director en la Junta Directiva de Aclara Resources, la empresa que busca explotar estos minerales en los cerros de la comuna.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl
Imagen: Junta Directiva Aclara Resources – Extraída de página web

Paul Adams. Es el nombre de quien, acorde informó esta semana Diario Financiero, visitó Penco por el interés que existe respecto a la extracción de tierras raras que pretende realizar la empresa Aclara en los cerros de la comuna, iniciativa que se arrastra desde hace casi una década sobre el territorio y que ha pasado por diversos nombres y etapas.

En este sentido, Adams en su condición de director de la multinacional Rolls Royce, catalogó como «importante para el mundo» el proyecto minero, relacionándolo con los requerimientos que existen para «motores de muy alta densidad de potencia y la única manera de lograrlo es usar elementos pesados de tierras raras», relacionándose a la vez con Rolls Royces Aircraft Engies, filial dedicada a la producción de aviones que ha ahondado en el desarrollo de motores eléctricos.

Sin embargo, cual camaleón, Paul Adams es capaz de mimetizarse en este contexto, considerando que también forma parte de la Junta Directiva de la firma minera Aclara Resources. Concretamente, Adams es Director de la minera, en cuya descripción se indica que «tiene una profunda experiencia en la industria aeroespacial y en la fabricación de motores en particular, adquirida en más de 30 años de experiencia de liderazgo en la industria de la aviación».

Durante el último mes, luego que la evaluación del proyecto minero Módulo Penco fuera terminada anticipadamente por el Servicio de Evaluación Ambiental por insuficiencias en el estudio presentado por la empresa, se ha desplegado una campaña comunicacional enfocada al Centro Demostrativo de Tierras Raras que se desarrolla en San Pedro de la Paz. Sobre este, la empresa ha indicado que consta de «un laboratorio de metalurgia que mostrará el funcionamiento de su proceso patentado, llamado Cosecha Circular de Minerales».

A esto se suma la cobertura a visitas por parte de personeros o empresas vinculadas a la explotación de tierras raras, tales como Toyota, o también la visibilidad que le han dado al proyecto tras su rechazo cuestionadas figuras políticas como Joaquín Lavín o el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

A 50 años del Golpe: Buscando la solidaridad con la comunidad de Penco

En 1974, trabajadores de la planta de Rolls Royce ubicada en East Kilbride (Escocia) recibieron motores de los Hawker Hunter, que fueron utilizados para el bombardeo de La Moneda para hacerles mantenimiento. Sin embargo, los trabajadores se negaron a realizar su mantención al conocer el uso de los aviones, a lo cual se sumó el sindicato.

El gesto de solidaridad internacional marcó un hito a inicios de la dictadura, que se ha difundido, entre otros formatos, por el documental "Nae pasaran", del director Felipe Bustos.

En este contexto, el director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA, Lucio Cuenca, señala que en el momento que se está viviendo actualmente sería necesario «renovar el gesto solidario a 50 años del golpe cívico-militar, esta vez contra un cuestionado proyecto minero que pretende instalarse en Penco».

El hecho permitiría, indica Cuenca, no solo recordar «la gesta solidaria de los trabajadores de Rolls Royce que se negaron a hacerle mantención a los aviones de guerra, sino también impulsar un puente de solidaridad entre pueblos a escala internacional y desde el mundo sindical hacia la comunidad en un contexto de profundización del extractivismo y las vulneraciones que arrastra».

Ver también:


Fuente:
https://resumen.cl/articulos/camaleonico-director-de-rolls-royce-respaldo-proyecto-de-tierras-raras-en-penco-siendo-de-la-junta-directiva-de-minera-que-lo-impulsa

310

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minera de tierras raras posee derechos de aguas del lugar donde busca instalarse en Penco: Dice no ocuparla en proceso minero (15/10/2023)

Proyecto de tierras raras en Penco: Empresa no informó a Conaf de instalación ni retiro de clavos en monumentos naturales (08/10/2023)

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /