BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Agosto de 2023

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios”



En conjunto con la Comisión de Medio Ambiente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y Chille Sin Ecocidio, tenemos el agrado de invitarles al Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios” Explorando la Memoria Ambiental: Tejiendo Historias desde los Territorios. Este encuentro se efectuará el 29 Agosto a las 14:00 en la Sala Matilde Brandau, Facultad de Derecho Universidad de Chile, Av. Santa Maria 076, Providencia, Santiago.

A casi 50 años del golpe cívico militar, vemos la necesidad de reunirnos para “Recordar desde Los Territorios”, poniendo énfasis en la Memoria Ambiental desde la resiliencia colectiva de los territorios los cuales reclaman la atención preferente por el respeto y protección a la Naturaleza y a los derechos humanos. Hacer un ejercicio histórico sobre los conflictos ambientales en el país, reconociendo la persistencia de un modelo de desarrollo económico, que no se ajusta a los requerimientos para enfrentar el cambio climático. También busca abrir la discusión sobre las herramientas legales y los avances legislativos en materia ambiental. Realizar un paralelo entre el crimen de ecocidio a nivel internacional y la nueva ley Nr. 21.595 que busca “sistematizar los delitos económicos, atentados contra el medio ambiente, y modifica la responsabilidad penal de las personas juriídicas”.

PANELISTAS:

-Maria Nora González Jaraquemada: Abogada de la Universidad de Chile especialista en resolución de conflictos socioambientales, negociación y mediación. Fundadora de la Clínica Ambiental de la U. de Chile.

- Rodrigo I. Lledó Vásquez: Director de Stop Ecocidio para las Americas, Vicepresidente de Derechos Humanos Sin Fronteras (DHSF) y profesor de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

- Silvana L. Ceballos Reyes: Psicóloga, directora de la Fundación Antuco y Miembra de la Red por la Superación del Modelo Forestal. Región del Bio Bio.

- Leticia Caro Kogler: Representante de la Comunidad Kawésqar - Grupos Familiares Nómades del Mar. Región de Magallanes.

- Lucio F. Cuenca Berger: Director de Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, y miembro del Consejo Directivo del Observatorio de Conflictos Mineros de Latinoamérica OCMAL.

- Rodrigo Vallejos Orellana: Director de la Fundación Chile Sin Ecocidio e integrante de Resistencia Socioambiental Quilicura, Coordinadora Ambiental La Farfana y del Comité Político de la Red Plurinacional de Humedales.

MODERA:
- Salvador Millaleo Hernández: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, especialista en derechos humanos de los pueblos originarios; Doctor en Sociología, de la Universidad de Bielefeld, Alemania

Creamos: Redes de cooperación, Visibilización, Intercambio de saberes

?Organizan: CMA y ChSE
?Facilita: Facultad de Derecho Universidad de Chile
?Colaboran: Stop Ecocidio Américas, OLCA, Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar, Red por la Duperacion del Modelo Forestal, RSQ, Red Plurinacional de Humedales, Coordinadora La Farfana

#DerechosdelaNaturaleza
#ChileSinEcocidio
#LeyDelitosEconomicos
#NoMasZonasdeSacrificio
#NoalasFalasasSoluciones
#TerritorioKaweskarSinSalmoneras
#KaweskarWaesSinSalmoneras
#SuperacionModeloForestal
#50añosdelgolpe
#conflictossocioambientales
#derechoshumanos
#Convenio169

664

    





Derechos humanos / Derechos de la Naturaleza / Pueblos originarios / Política ambiental /

Chile - Derechos humanos

8 meses sin Julia Chuñil: Jornada de movilización y velatón en Santiago (07/07/2025)

Fallo de Corte Suprema marcará curso de investigación por Julia Chuñil (24/06/2025)

Ante denegación de amparo a familia de Julia Chuñil: Reafirmamos lucha contra la impunidad y denunciamos a ministros firmantes (24/06/2025)

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos (22/06/2025)

Respaldo total a defensor ambiental y de derechos humanos y a todos sus pares amenazados (20/06/2025)

Convocan a comunidades en el exterior a participar en el Encuentro Internacional por Julia Chuñil (18/06/2025)

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos (28/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Derechos humanos

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Informe de la ONU enumera empresas cómplices del genocidio de Israel: ¿Quiénes son?. Palestina (01/07/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

Derechos de la Naturaleza

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Derechos humanos / Derechos de la Naturaleza / Pueblos originarios / Política ambiental /