BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:

29 de Agosto de 2023

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución



En abril, el Comité de Ministros -liderado por Maisa Rojas, titular de Medio Ambiente- dió luz verde al proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American, pero la resolución propiamente tal, con la fundamentación, argumentación y condiciones al proyecto, aún no se ha publicado.

Por Camilo Solís - INTERFERENCIA

“Sin la resolución no se pueden ver los argumentos ni las condiciones de la aprobación del proyecto. Sin resolución no hay reclamación que podamos interponer ante los tribunales ambientales”, comentan en el mundo ambientalista respecto de Los Bronces Integrado, proyecto de Anglo American que el 17 de abril fue aprobado de manera unánime por el Comité de Ministros, instancia integrada por los seis titulares de las carteras de Medio Ambiente, Energía, Minería, Salud, Economía y Agricultura.

El proyecto corresponde a la minera transnacional -con sede en Londres- Anglo American, la cual pretende extender la vida útil de la mina Los Bronces, en la cordillera de Santiago, hasta al menos el año 2036.

Los Bronces Integrado había sido rechazado inicialmente en mayo de 2022 por la dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), debido a que el proyecto no permitía descartar problemas en la salud de los habitantes de Santiago, de manera que la decisión del Comité de Ministros que aprobó el proyecto contradiciendo la apreciación técnica inicial del SEA, preocupó a vecinos al proyecto y ambientalistas.

Tal como se comunicó en abril, fue fundamental para convencer al Comité de Ministros el Plan de Compensación de Emisiones (PCE) presentado por Anglo American, el cual consistiría en el reemplazo de 70 mil calefactores a leña por aparatos eléctricos en la Región Metropolitana, entre otras condiciones (revise la nota de Interferencia de abril sobre la aprobación del proyecto por parte del Comité de Ministros).

El modo en que estas condiciones y propuestas se argumentan y abordan en la resolución es lo que producirá efectos formales propiamente tales, de tal forma que los sectores ambientalistas y vecinos interesados en impugnar el proyecto se encuentran a la espera del documento.

Si bien la calificación favorable del proyecto fue decidida por el Comité de Ministros, instancia política conformada por seis ministros de Estado, la elaboración de la resolución depende del SEA, organismo que estaría trabajando principalmente en la confección de los aspectos jurídicos más relevantes.

Cabe mencionar que el Comité de Ministros, como instancia a la que se puede dirigir una reclamación de las partes disconforme con la evaluación ambiental en la institucionalidad, ha sido criticada en numerosas ocasiones por politizar un procedimiento de evaluación que a todas luces debiera ser técnico.

Las partes interesadas en impugnar Los Bronces Integrado lo hacen principalmente por las externalidades negativas de la gran faena minera en términos de contaminación del aire por la abundante emisión de material particulado, el uso masivo del agua en zonas donde escasea, el impacto negativo sobre los glaciares (principal fuente de agua de la Región Metropolitana), además de otros efectos perjudiciales para personas que habitan en zonas cercanas a la faena, principalmente en la comuna de Lo Barnechea.

El último proyecto polémico y de gran relevancia pública que tuvo que someterse a evaluación ambiental en el último tiempo, y que fue revisado por el Comité de Ministros, fue el proyecto minero-portuario Dominga, el cual fue rechazado por dicho Comité luego de una primera evaluación favorable. En esa ocasión, la misma resolución que ahora se encuentra pendiente para el caso de Los Bronces Integrado demoró cerca de seis meses en publicarse.

"Estás resoluciones suelen demorar bastante porque tienen que estar bien afinadas en todos los aspectos jurídicos, y más aún cuando se trata de proyectos de gran envergadura e importancia" mencionaron a Interferencia fuentes entendidas en la materia.

Según distintos interesados en impugnar el proyecto, el paso a seguir, luego de que salga la resolución en comento, sería acudir a los tribunales ambientales para intentar impugnar la resolución.

Fuente:
https://interferencia.cl/articulos/mas-de-4-meses-de-la-aprobacion-de-los-bronces-por-el-comite-de-ministros-aun-no-se

515

    





Minería a gran escala / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Chile - Minería a gran escala

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Los Bronces /