BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

14 de Septiembre de 2023

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue



Declaración Pública: No a Central Rucalhue

- Las organizaciones abajo firmantes, en una nueva situación de alerta territorial, hemos ingresado al Ministerio de Energía el día de hoy miércoles 13 de septiembre, un recurso de reposición que enérgicamente y por todos los derechos que la ley nos confiere rechaza el decreto exento 175 publicado en el Diario oficial que otorga una extensión del plazo para la construcción del Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue de propiedad de Energía Rucalhue SPA.

Ante esto declaramos:

1. Que los daños ambientales que causan las represas y centrales hidroeléctricas en nuestros ríos y cuencas hidrográficas son profundamente violentos y negativos generando una pérdida irreversible de especies y ecosistemas conocidos en la zona. La central Rucalhue constituye otro proyecto de muerte que se emplaza nuevamente en la ya dañada y sufriente cuenca del Biobío.

2. Rechazamos este decreto presidencial, ejecutado por el ministro de energía, Diego Pardow, que desconoce e invisibiliza no sólo todo lo expuesto por las organizaciones medioambientalistas sobre las consecuencias en los territorios, sino que, además, no considera el daño a la flora y fauna en peligro de extinción, así como la solicitud de caducidad de la concesión eléctrica por el incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental, presentada por organizaciones ambientalistas de la zona.

3. Denunciamos que, con este otorgamiento, el Ministerio de Energía omite todas las situaciones y conflictos en temas administrativos y judiciales donde la empresa no cumple los plazos ni las normativas vigentes. Por el contrario, es un impulso y respaldo gubernamental a su construcción y consecuente destrucción del medio ambiente. De igual modo, constituye el desconocimiento explícito al compromiso suscrito por el Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que establece la no instalación de nuevas centrales en el territorio.

4. Basta de discursos mentirosos que dicen defender el medioambiente, de sostener que este es un gobierno ecologista y que su prioridad es la gente.

Emplazamos al gobierno y a sus instituciones a proteger los derechos de las personas y comunidades afectadas por las empresas genocidas.

APOYAMOS A DEFENSORAS Y DEFENSORES TERRITORIALES QUE HAN SIDO CRIMINALIZADOS PARA PRIVILEGIAR EL LUCRO DE ESTE MODELO EXTRACTIVISTA Y DESTRUCTOR!!!

EXIGIMOS CANCELAR LA CONCESIÓN A LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RUCALHUE QUE NADA BENEFICIOSO TRAE AL PAÍS Y A LA REGIÓN DEL BIOBÍO!!!


ONG WE KIMUN

FUNDACIÓN PROTEGE LOS MOLLES

COMITÉ MEDIOAMBIENTAL RUCALHUE

MOVIMIENTO AUTOCONVOCADO DE SANTA BÁRBARA

COMITÉ AMBIENTAL COMUNAL DE TUCAPEL




729

    





Energía / Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Chile - Energía

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Transnacional ISA acusada del mega apagón, en la mira ciudadana por conflicto ambiental en La Campana (01/03/2025)

ISA InterChile: la empresa responsable del masivo apagón a la que el Estado chileno fue condenado a pagarle US$21 millones (26/02/2025)

Energía

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)


Ver más:
Energía / Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /