BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
21 de septiembre, Día internacional de lucha contra los árboles transgénicos

21 de Septiembre de 2023

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos



La Campaña @stopgetrees está actuando y amplificando las demandas de las comunidades indígenas y locales de todo Brasil que luchan incansablemente en primera línea contra los devastadores impactos ambientales y sociales de las plantaciones industriales de árboles y los futuros árboles transgénicos.

Nos unimos en solidaridad con las comunidades indígenas y locales, en contra de las violaciones de derechos humanos, deforestación y la pérdida de biodiversidad. Juntos, apoyamos su postura inquebrantable contra la invasión de estas plantaciones en Brasil y en todo el mundo. En este día internacional de acción, ¿te unirás a la lucha y ayudarás a amplificar la resistencia?

Participa en la acción aquí: https://bit.ly/Demands-IDA

La Campaña Internacional para DETENER los Árboles Transgénicos se solidariza con nuestros aliados para el Día Internacional de Acción contra las Plantaciones Industriales de Árboles en 21 de septiembre de 2023. Únanse a nosotros para tomar medidas en este importante día mientras defendemos las comunidades y los bosques que están siendo destruidos por la rápida expansión de las plantaciones industriales de árboles a nivel mundial.

Durante nuestra estancia en Brasil esta primavera, escuchamos testimonios de comunidades indígenas y locales sobre los devastadores impactos sociales y ecológicos causados por estas plantaciones, y hablamos con ellos sobre cómo las plantaciones de eucaliptos transgénicos empeorarían dramáticamente estos impactos.

Compilamos sus demandas y las presentamos a varios funcionarios del gobierno brasileño, con el objetivo de detener la degradación ambiental y los abusos a los derechos humanos cometidos por Suzano y otras empresas que expanden las plantaciones.

@stopgetrees
@globaljusticeecology
@ongfase
@worldrainforestmovement
@okseed.project
@movimentosemterra

El Colectivo Ojo de Treile comparte este breve vídeo de invitación para la acción el 21 de septiembre, día internacional de lucha contra los árboles transgénicos.

Queremos mostrar los impactos negativos de los monocultivos forestales y sus alarmantes repercusiones ambientales. Estas plantaciones no sólo amenazan los bosques nativos y ecosistemas, sino que también invaden los territorios de comunidades campesinas y mapuche.

El llamado es en conjunto con la Campaña Internacional para DETENER los Árboles Transgénicos.

Te invitamos a tomar acción en este importante día en defensa de las comunidades, bosques y la biodiversidad destruida por la rápida expansión de las plantaciones industriales de árboles a nivel mundial.

Ver video: https://www.instagram.com/reel/CxLVQTUOCHa/

#diainternacionalcontraelmonocultivoforestal #campañamundialcontraarbolestransgenicos
#stopgetrees

Fuente:
https://www.instagram.com/reel/CxLVQTUOCHa/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng==

679

    





Plantaciones industriales de árboles / Transgénicos / Industria forestal /

Internacional - Plantaciones industriales de árboles

Exigen prohibir árboles transgénicos (29/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad (24/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados (16/09/2024)

Seminario virtual “Plantaciones de Árboles, Mercados de Carbono y Resistencias” (13/09/2024)

Plantaciones de árboles para los mercados de carbono (28/06/2024)

Expansión de las plantaciones de árboles destinadas a los mercados de carbono: más evidencias del fraude de la compensación (19/12/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil (31/05/2023)

Piden sumarse al llamado al Departamento de Agricultura de Estados Unidos para que no liberen los árboles transgénicos a la naturaleza (20/01/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados (28/09/2022)

Plantaciones industriales de árboles

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D. Chile (20/02/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile. Chile (26/11/2024)

Red por la superación del Modelo Forestal realizó su 5to encuentro presencial en Los Ángeles. Chile (03/09/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Forestal Arauco implementa nueva y peligrosa práctica: Enormes zanjas con desconocidos impactos socio ecológicos. Chile (01/07/2024)

Transgénicos

Gobierno de Milei baja aranceles para beneficiar el uso de pesticidas que afectan la salud y el ambiente. Argentina (09/04/2024)

Delegación internacional visitará Chile y Wallmapu para analizar impactos de monocultivo forestal. Chile (26/03/2024)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Industria forestal

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D. Chile (20/02/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno. Chile (17/02/2025)

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche. Chile (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial. Chile (04/01/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile. Chile (26/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero. Chile (30/10/2024)

Lucio Cuenca, sobre el impulso a la industria forestal: las alarmas sobre la profundización de un modelo basado en la explotación intensiva de recursos naturales. Chile (04/10/2024)


Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Transgénicos / Industria forestal /