BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Islas Caimán - Reino Unido - Canadá:

24 de Septiembre de 2023

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios



Ocho meses después de firmar un convenio de educación continua entre Inacap y la empresa Aclara para capacitar a operarios que pudieran trabajar en el Centro Demostrativo de Tierras Raras, la institución educativa premió a la minera por aspectos relacionados a la empleabilidad y formación técnico-profesional. El reconocimiento ha generado cuestionamientos producto de la cercanía entre ambas entidades, compromisos previos y una campaña comunicacional relacionada con premios por parte de la empresa minera.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Con el reconocimiento «Compromiso TP» el Instituto Nacional de Capacitación Profesional (Inacap) premió a la empresa minera Aclara, la cual busca extraer tierras raras  en los cerros de Penco contando con un historial relacionado a conflictividad en la comuna.

Acorde a lo informado por la institución educativa en su portal web, «como una forma de premiar a las instituciones que contribuyen a la empleabilidad de los estudiantes y egresados de INACAP en cada una de las regiones, se entregó el Premio Emplea Futuro en forma simultánea en las 28 Sedes a las empresas que aportan al fortalecimiento de la formación técnico profesional».

Entre las empresas que fueron reconocidas por Inacap no solo está Aclara, sino también Siderúrgica Huachipato, Mundo, Puerto Coronel, Bioforest, Essbio, entre otras.

Te puede interesar| GNL Penco sigue respirando: Una amenaza que se mantiene en la Bahía de Concepción

En el caso de la minera de tierras raras, ha llamado la atención la entrega del premio debido a la relación previamente establecida entre la institución educacional y Aclara. Esto, debido a que en febrero de 2023 se hizo pública la firma de un convenio «con el área de Educación Continua de Inacap que busca capacitar a 20 personas de Penco en la operación de una unidad demostrativa de producción de tierras raras, en las instalaciones de la empresa Ecofor en Coronel».

Así las cosas, el premio se entregó entre quienes ya contaban previamente con relaciones vinculadas al área técnico-profesional, sumándose a cuestionados reconocimientos que ha recibido la minera.

En este punto, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA ha alertado acerca de una renovación de «su campaña de lavado de imagen para presentarlo ahora como minería sustentable, limpia, verde y otros calificativos de fantasía», donde los premios han cumplido un rol esencial.

En concreto, se ha hecho referencia a los premios entregadas por Business Intelligence Group y SEAL Awards. Ambos cuentan con cuestionados criterios para su entrega, incluyendo en el listado del primero a empresas como Dow Cheminical Compañy (transnacional ocupa el sexto lugar en el índice de 100 corporaciones contaminantes atmosféricas tóxicas, acorde a lo planteado por OLCA) o General Motors, empresa que posee «una serie de denuncias de grave contaminación en territorios indígenas Mohawk y al igual en las cercanías del Lago Onondaga de Nueva York», además de vulnerar leyes sobre trabajo infantil.

En la línea de las relaciones establecidas entre Inacap y Aclara, en un reciente video subido por esta última aparecen dos representantes de la institución educativa. En este, Nicolás Von Caprivi, director de Educación Continua Zonal Inacap, señala que «estamos viendo los primeros frutos, estudiantes que se capacitaron en educación continua Inacap ahora ya están trabajando, y esto si uno lo proyecta para la comunidad se ve algo sumamente auspicioso».

De esta forma, se ha cuestionado el reconocimiento de parte de la institución educativa por el vínculo previamente establecido con la empresa minera, sumándose al listado de premios que ha contribuido a la campaña comunicacional del proyecto de tierras raras.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/inacap-entrego-premio-a-minera-aclara-por-empleabilidad-ambos-firmaron-anteriormente-convenio-para-capacitacion-de-operarios

587

    





Lavado de imagen / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras (20/01/2025)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

Director general de minera de tierras raras anuncia que empresa continuaría realizando exploraciones para nuevos proyectos (24/11/2024)

Corfo entrega millonaria subvención a minera de tierras raras para desarrollar tecnología en base a inteligencia artificial (22/11/2024)

Chile - Lavado de imagen

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Biodiversidad al mejor (im)postor (21/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Denuncian operación de lavado de imagen de minera Barrick Gold en el Valle del Huasco (22/10/2024)

Barrick Gold no puede lavar su imagen usando a la infancia (06/09/2024)

Minera Aclara celebra un triunfo inexistente: Tierras raras, eufemismos, mentiras y despojo (25/08/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

A pesar de las “zancadillas”: Avanza proyecto ley que sancionará el “ecoblanqueo” o lavado verde de imagen de empresas (16/01/2024)

Solicitan cierre de “Casa Aclara”: Minera que busca explotar tierras raras en Penco no habría pagado patente municipal (09/01/2024)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

Lavado de imagen

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono. Internacional (30/07/2024)

Cuando la tecnología que reluce no es oro. Internacional (13/07/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Lavado de imagen / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /