BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

03 de Octubre de 2023

Comunidad mapuche se manifiesta y pide reevaluar proyecto “Parque Eólico Viento Sur” en Arauco



(biobiochile.cl) - La comunidad mapuche Ignacio Ancán de Arauco le solicitó al director del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) reevaluar el proyecto "Parque Eólico Viento Sur" que se instalará, según ellos, sobre un cementerio sagrado.

La comunidad mapuche Ignacio Ancán se manifestó nuevamente en contra del proyecto “Parque Eólico Vientos del Sur” de Forestal Arauco, que prevé la generación de 43 aerogeneradores y se emplazará a unos 25 kilómetros al sureste de la comuna de Arauco, en la región del Bío Bío.

El problema que ellos plantean es que la instalación estará sobre un cementerio indígena, el cual según la comunidad fue declarado monumento nacional.

David Huenteo Ancán, werkén (vocero) de la comunidad de Arauco, comentó que la instalación del proyecto transgrede las normas de su cultura.

“Nosotros somos cinco comunidades que hoy día estamos en contra del parque eólico; pero eso no significa que sólo las cinco comunidades, porque también hay muchas familias mapuche que también están en contra de estos parques eólicos. Hay un cementerio donde están todos nuestros antepasados, nuestros abuelos, tatarabuelos, nuestros papás están ahí“, dijo.


Comunidades mapuche advierten que no permitirán avance del parque eólico

En tanto, Fabián Vilo miembro de la comunidad, también señaló que se opondrán permanentemente al proyecto hasta que lo cambien de lugar.

“No vamos a permitir jamás que en Huape, que es el cementerio sagrado nuestro, donde están enterrados nuestros antepasados y donde nosotros vamos a ser sepultado, sea intervenido. Ellos quieren colocar un chemamull de cemento. Quieren que sea prácticamente un lugar turístico. Y eso nosotros no lo vamos a permitir”, añadió Vilo.


Por su parte, el abogado, Horacio Nancavil, representante legal de la causa, expuso que la Delegación los escuchó y que el director del SEA revisará nuevamente el caso.

“Seguimos con nuestros puntos de vista. El director de Servicios de Impacto Ambiental quedó de examinar los antecedentes para poder darle curso a nuestra solicitud. La instancia administrativa depende de él porque es un recurso de invalidación, un recurso administrativo”, explicó.


Recordamos que esta comunidad en 2022 presentó un recurso de protección en contra del Servicio de Evaluación Ambiental de la región del Bío Bío, por la resolución que califica favorablemente el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto.



(Foto: Franco Hernández | RBB)

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2023/10/03/comunidad-mapuche-se-manifiesta-y-pide-reevaluar-proyecto-parque-eolico-viento-sur-en-arauco.shtml

130

    





Energía / Pueblos originarios /

Chile - Energía

Por extensión de plazo para su construcción: Acusan demora en respuesta a recurso contra Central Rucalhue (20/10/2023)

Repudio a declaraciones de ejecutivo del gremio de hidrógeno verde que exige al gobierno agilizar “permisología” para sus proyectos (05/10/2023)

Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha (29/09/2023)

Segundo Tribunal Ambiental ordenó paralizar la construcción tres proyectos eólicos de Statkraft en la Región de O’Higgins hasta el 5 de octubre (28/09/2023)

Bío Bío: Fiscalía confirma responsabilidad de compañías eléctricas en incendios forestales (27/09/2023)

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud” (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente” (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Energía

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Seminario: Racismo ambiental e demandas energéticas em meio à crise climática. Brasil (06/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Organizaciones de toda Europa unen su voz contra el H2Med: “Es una infraestructura innecesaria que agravará la crisis energética”. España (24/10/2023)

Pueblos originarios

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)


Ver más:
Energía / Pueblos originarios /