BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Islas Caimán - Reino Unido - Canadá:

15 de Octubre de 2023

Minera de tierras raras posee derechos de aguas del lugar donde busca instalarse en Penco: Dice no ocuparla en proceso minero



El estero El Cabrito y estero Penco (o río Penco) son las fuentes de agua sobre las cuales la empresa minera que busca explotar tierras raras en la comuna posee derechos de aprovechamiento, los que fueron inscritos en 2016 cuando el proyecto era conocido como BioLantánidos. Hoy, pese a anunciar que no ocuparían agua del lugar en el eventual proceso minero, la empresa mantiene la propiedad sobre ambas fuentes.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

El proyecto minero de tierras raras que pretende instalarse en los cerros de Penco ha estado cruzado, desde su origen, con el uso de aguas de fuentes ubicadas en el terreno donde busca explotarse el mineral. En anteriores tramitaciones ambientales, se anunciaba el uso de aguas estas en el proceso minero.

Sin embargo, con Aclara a la cabeza -propiedad del grupo Hochschild- el proyecto ha incluido modificaciones en este sentido, modificando la utilización de agua en el proceso minero planteando que no ocuparían fuentes que pasan por los cerros de Penco, sino que aguas residuales.

En marzo de este año, Aclara informó que descartaba el uso de agua desde fuentes naturales señalando «que utilizará 100% aguas recicladas en su proceso de ‘Cosecha Circular de Minerales», concepto que ha ocupado para hacer referencia a su proceso minero. Concretamente, la empresa indicó que establecería «un innovador abastecimiento alternativo en base a aguas domésticas tratadas, provenientes de algunos de los sistemas de Essbio«, conllevando un trato con esta última.

Han pasado meses desde dicho anuncio, y con una última tramitación ambiental frenada con un término anticipado por insuficiencias del proyecto, la empresa ha enfatizado en este punto ante la población. En esta línea, en un reciente video publicado por la empresa minera, se reafirma que «al igual que en la agricultura, solamente usará aguas domiciliarias tratadas y limpiadas, sin malos olores ni contaminación», haciendo referencia al «uso de aguas domiciliarias tratadas, lo que nos permitirá resguardar el agua de los esteros de Penco».

Mercado del agua: Derechos de aprovechamiento por REE UNO SpA

En este contexto, se han generado críticas de parte de organizaciones y parte de la comunidad respecto a lo declarado por la empresa en lo que concierne al uso de agua en su proceso minero y la propiedad que mantiene sobre aquellas fuentes de aguas que se encuentran en el territorio.

A partir de información facilitada por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA producto de una serie de solicitudes vía transparencia, se ha confirmado que REE Uno SpA -propiedad del mismo grupo Hochschild y quienes poseen las concesiones mineras respectivas del proyecto- cuenta con cuatro derechos de aprovechamiento de aguas, dos de los cuales se encuentran en Penco y dos en la comuna de Tomé.

Desde 2021 Aclara Resources (en Chile Aclara) –que cotiza en la bolsa de Toronto– es la empresa que maneja la iniciativa de tierras raras, la cual a la vez controla REE UNO SpA, nombre que se repite en la propiedad de concesiones mineras y derechos de aprovechamiento de aguas, como también en otros trámites de la empresa como lo ha sido su tramitación ambiental y procesos relacionados a su Centro Demostrativo de Tierras Raras ubicado en San Pedro de la Paz.

Acorde a la documentación manejada por la Dirección General de Aguas, REE UNO SpA tuvo la inscripción de tres derechos de aprovechamiento entre 2015 y 2016, cuando el proyecto aún era conocido como BioLantánidos, mientras que el restante ocurrió en 2018.

Todos los derechos de aguas involucrados cuentan con uso referido al riego y son de tipo consuntivo; es decir, el agua puede ser utilizada sin ser devuelta el lugar desde donde se ha captado. Respecto a las fuentes de agua de los dos derechos de aprovechamiento constituidos en Penco, la empresa posee uno sobre estero El Cabrito, mientras que el otro sobre «Estero sin Nombre», el cual corresponde al estero Penco o río Penco en base a la información disponible.

Puedes revisar la tabla con derechos de aguas haciendo clic acá.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/minera-de-tierras-raras-posee-derechos-de-aguas-del-lugar-donde-busca-instalarse-en-penco-dice-no-ocuparla-en-proceso-minero

623

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile (20/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /